miércoles, 13 de mayo de 2015

John Coltrane



John William Coltrane (Hamlet, ciudad en el condado de Richmond, en Carolina del Norte: 23 de septiembre de 1926 - Nueva York: 17 de julio de 1967), más conocido como Trane fue un músico estadounidense de jazz, saxofonista tenor . Ocasionalmente, tocó el saxo alto y la flauta. Es considerado uno de los más grandes músicos del siglo XX.

Aunque también muy controvertido, se trata de uno de los músicos más relevantes e influyentes de la historia del jazz, a la altura de otros artistas como Louis Armstrong, Duke Ellington, Charlie Parker y Miles Davis. Se casó, en segundas nupcias, con la pianista de jazz Alice Coltrane (1937-2007).

Su trayectoria musical, marcada por una constante creatividad y siempre dentro de la vanguardia, abarca los principales estilos del jazz posteriores al bop: hard bop, free jazz y jazz modal. La discografía de Coltrane es considerable: grabó alrededor de cincuenta discos como líder en doce años, y apareció en más de una docena de discos guiado por otros músicos.


La obra de Coltrane está conscientemente vinculada al contexto sociohistórico en que fue creada (en concreto, a la lucha por los derechos civiles de los negros) y, en muchas ocasiones, busca una suerte de trascendencia a través de determinadas implicaciones religiosas, como se puede advertir en la que es considerada por la crítica su obra maestra, A Love Supreme.

Una de las aportaciones más reseñables de Coltrane es la que se refiere a la extensión de los solos de jazz, al eliminar cualquier límite temporal a los mismos y dejar su extensión al arbitrio de las necesidades del intérprete (de ahí que muchos temas de Coltrane sobrepasen, por ejemplo, los treinta minutos).



Nacido en un pueblo de Carolina del Norte, Coltrane fue hijo de John R. Coltrane, sastre e intérprete de varios instrumentos de cuerda, y de Alice (Blair) Coltrane, costurera y sirvienta, aunque con estudios superiores y con capacidad para cantar y tocar el piano. Sus abuelos eran pastores metodistas, motivo por el cual John estuvo desde muy pequeño en contacto con los himnos y música de la iglesia.

Dos meses después de nacer, su abuelo materno, el reverendo William Blair, también líder político en su comunidad, fue nombrado regidor anciano de la A.M.E. Zion Church, por lo que la familia se trasladó a High Point, lugar donde crecería John.


Tras graduarse en 1939 en primaria, su padre, sus abuelos y su tío fallecieron, dejando diezmada la familia. Su madre tuvo de trabajar como criada para sostener a la familia. El mismo año, John se unió a una orquesta de la comunidad en la que vivía en la que tocó el clarinete y el bombardino en Mi bemol; en su orquesta del instituto tocaría ya el saxofón. A comienzos de la Segunda Guerra Mundial, su familia se mudó a Nueva Jersey en busca de trabajo, dejando a John con unos amigos.



Cuando en 1943 se graduó en el instituto, se trasladó en junio a Filadelfia donde la familia entera quedó reunida de forma provisional.


Fue reclutado por la Marina en 1945 y un año más tarde volvería a Estados Unidos. Coltrane trabajó en varios empleos durante los años cuarenta (siendo saxo alto) hasta que se unió a "Dizzy Gillespie's big band" en 1949. Permaneció con Gillespie hasta la separación de la banda en mayo de 1950 (ahora tocando saxo tenor) y luego se unió a un pequeño grupo de Gillespie hasta abril de 1951, cuando volvió a Filadelfia para asistir a la escuela.

A principios de 1952 se unió a la banda de Earl Bostic, y en 1953, después de algunos roces con Eddie Vinson, se unió a un pequeño grupo de Johnny Hodges (durante un tiempo libre de este saxofonista de la orquesta de Duke Ellington), quedándose hasta mediados de 1954.


Aunque existen grabaciones de Coltrane tan tempranas como del año 1946, sus padres en ese momento no reconocieron el genio de este joven músico. Su verdadera carrera se extiende desde 1955 a 1967, durante los cuales le dio nueva forma al jazz moderno e influenció a generaciones de nuevos músicos. Coltrane estaba libre en Filadelfia en el verano del 55 cuando recibió una llamada del trompetista Miles Davis. Davis, cuyo éxito a finales de los años 40 fue seguido por varios años de deficiente producción, quería comenzar de nuevo y formar un quinteto. Coltrane estuvo en la primera formación del grupo de Davis desde octubre de 1955 hasta abril de 1957. Un periodo en que se grabaron algunos de los discos más influyentes de Davis y fue cuando se evidenciaron las primeras señas del crecimiento de Coltrane. Este clásico primer quinteto, es mejor representado por dos sesiones de grabación maratonianas realizadas para Prestige en 1956. Se disolvió a mediados de abril.


Durante la última parte de 1957 Coltrane trabajó con Thelonious Monk en el "New York's Five Spot", la legendaria sala. Luego volvió a unirse a Miles en enero de 1958, donde permaneció hasta abril de 1960, tocando habitualmente junto al saxo-alto Cannonball Adderley y el baterista Philly Joe Jones como un sexteto. Durante este tiempo participó en memorables discos como "Milestones" y "Kind Of Blue" y además grabó sus más influyentes discos con su grupo, "Blue Train" y "Giant Steps". A finales de su estadía con Davis, Coltrane comenzó a tocar el saxo soprano.


Coltrane formó su primer grupo, un cuarteto, en 1960. Tras pasar por el mismo músicos como Steve Kuhn, Pete LaRoca y Billy Higgins, el grupo se estabilizó con el pianista McCoy Tyner, el bajista Steve Davis y el baterista Elvin Jones.

Durante su estancia con Miles, Coltrane había firmado un contrato con Atlantic Records, para quien grabó el disco Giant Steps. Su primera grabación con su nuevo grupo fue My Favorite Things. El grupo exploraría la espiritualidad en trabajos como A Love Supreme. A Love Supreme, publicada en el álbum del mismo nombre, es una obra lírica de cuatro partes basada en un simple ostinato de bajo:

Coltrane murió de cáncer de hígado en el Huntington Hospital en Long Island, Nueva York el 17 de julio de 1967.

Ravi Coltrane, hijo de John Coltrane, siguió los pasos de su padre y se convirtió en saxofonista.






Discografía



1957: Dakar - Original Jazz Classics


https://mega.co.nz/#!nEAnEKSL!wmfcEnP5Z3fnHncojCxAS-82zQpZoTKX-jkGCdqYNhw







1957: Coltrane - Original Jazz Classics


https://mega.co.nz/#!KBhVBAJI!GyjzXPC0cA4Pux4qKbBqiEoGB_ZKzXtx1Tq5vU2pOR4








1957: Lush Life - Original Jazz Classics


https://mega.co.nz/#!GdBjECJY!8MUpUb820YOo8OTvH4GZGYNiF0kOLJ-e91Y32JUZLnA








1957: Traneing in - Original Jazz Classics


https://mega.co.nz/#!7BJinZhA!mjptZhUGQJ39SrL5ZUBS9QEMebQH9ivCoa2K9aL3ODQ







1957: Blue Train - Blue Note


https://mega.co.nz/#!3chiiCrB!6NlcLkm811IoMvepHw1Oui9CumltDY8EGuURAweIL8s







1958: Soultrane - Original Jazz Classics


https://mega.co.nz/#!mY5F3bCD!ewfaI0VReoFJyfzfPTNifekagMCIfWwyUo7njjX1ca0







1958: Black Pearls - Original Jazz Classics


https://mega.co.nz/#!bIxBlZ4J!VrPtZj0TiH8XU5TdnAKD7bzx__5GYdDYRPsL77qbDk0






1958: Standard Coltrane - Original Jazz Classics


https://mega.co.nz/#!qIIixCTI!XMPi0vvJcrY3z51iNG9DWLm1ZHf3O430HL-bZ41qk4M






1959: Giant Steps - Atlantic


https://mega.co.nz/#!zVoDVZ7T!DsRLb-j0cKXeDyO_kI5AtK55gfmEOrF6VT0Z6Vi8d38







1960: My Favorite Things - Atlantic


https://mega.co.nz/#!aVYBCDxC!J67NGQKa-DjxI5-7dTC5bk-VRhDoMH60zTE9SF6Ai4A







1960: Coltrane`s Sound - Atlantic




https://mega.co.nz/#!jZIUyRDQ!_wfV5-ssJQqOkxmjnVC2Iv3z2NptWFDI6iW0Hq9Mmf8







1961: Olé - Atlantic



https://mega.co.nz/#!WBwXmQCJ!v5ft8K_dCkEim0O2tt03CnWfyyvYeRA64iwr_AQvB5A






1958: Expression - Prestige



https://mega.co.nz/#!eAhX1ayS!abzzZE4biLJprT254KOOg8u49WuBaZWkbuKZfPV5fuQ







1962: Ballads - Impulse!


https://mega.co.nz/#!TJgUzABY!N_MIgUWP-XrWXx0h46jfENGXsFPD8ipRjLLO5Uve_Q0






1963: The Gentle Side Of John Coltrane - Impulse!



https://mega.co.nz/#!LUoVSYTZ!pIX5O5RAtq1dndhVBz3wWa6I7JkjEXOnTP18TqR510o



1963: John Coltrane and Johnny Hartman



https://mega.co.nz/#!2cYgDAiS!eUkjFqMrVSsfjK8eeJ6HjRebZjqcJTxwG58qDyM7Udg






 1964: Crescent - Impulse!


https://mega.co.nz/#!mNp3zJDK!sFjPmDv-zJS7gD55CjP5m3Q6XS81ULcXBt4ikS0f-mQ







1965: Transition - Impulse!


https://mega.co.nz/#!aURAEAwB!5hxxzK6LcmH7un3buRVX1DeaaZyASa19pG6hpcYKYuc







1965: First Meditations - Impulse!


https://mega.co.nz/#!7AASkAAY!-yeHTUUsKWFozdma-qAc_UKSOrVMfyCfnSL5kFvzDMM







1965: Ascension - Impulse!


https://mega.co.nz/#!rVZm1RCb!KIZ9PZhLDuTZyzJZzRfuG_-eJ65zM74DNSwDsBfZSLc






1966: Stellar Regions - Impulse!


https://mega.co.nz/#!qIYhFBzZ!sLgR6L8Fa3KsRTGjylwJf2f1pQdc5wdPwZU8zP4X2AU




   

1957: Thelonious Monk With John Coltrane - Original Jazz Classics



https://mega.co.nz/#!KAolRDzK!sBabCdNOiPvGIzacmMLAA4yQjFNsA-4fVUxFcXwivpY



1959: con Milt Jackson: Bags & Trane - Atlantic


https://mega.co.nz/#!KEpF2T4Q!wNH-lfy9TY158fDED1DujiiHlzbTocSmnS0ntcztiSs






2001: Coltrane for Lovers


https://mega.co.nz/#!nFAVwaYb!z3atwDybPe92NINN8dkr1OWQYr4kN8v3_cRTySaCy_g





2 comentarios: