Jarabe de Palo
Pau Donés trabajó en varios grupos antes de poder llevar a cabo su proyecto actual, Jarabedepalo. Comenzó a los 15 años junto con su hermano Marc, con el que formó un grupo llamado J.& Co.Band y posteriormente otro llamado Dentaduras Postizas. Durante este periodo combinaba sus actuaciones musicales en locales de Barcelona con un trabajo en una agencia de publicidad.
El éxito le llegaría tras un viaje a Cuba, donde le llegó la inspiración que le llevaría a escribir La Flaca que dio título a su primer disco del mismo nombre en 1996. Su primer tema se hace famoso un año más tarde, gracias a un spot publicitario, llevando al disco a vender millones de copias en varios países. También se convirtió en una de las canciones del verano de 1997. El propio grupo define el disco como "Once canciones sencillas, directas, sin mayores pretensiones. Música de medio tiempo y letras con mensaje, fruto de 31 años de sol y sombra".
.jpg)
Tras este éxito en un primer disco Pau buscaba demostrar que el grupo no era un "One-hit wonder" (grupo de un solo éxito), y con esta idea se lanzó Depende (1998), que fue producido por Joe Dworniak (conocido en España por su trabajo con Radio Futura) en los estudios Moody de Londres durante dos meses. Este disco contó con colaboraciones como Ketama y continuó con una lírica irónica que consiguió conectar con parte del público hispano e incluso abrirse hueco entre el italiano.
En 2001 publicaron De vuelta y vuelta, su disco más conceptual. Muestra un cambio en la banda con el primer videoclip del álbum, en el que Pau aparece afeitándose la cabeza, desprendiéndose de su característica melena. Para este disco se contó con colaboraciones como las de Antonio Vega, Jovanotti, Vico C y Celia Cruz.
En el 2003 la banda pretende mostrar una vuelta a canciones más vitalistas y positivas con Bonito, con participaciones como la de Mártires del Compás, la cantaora Elena Andújar y el amigo italiano Jovanotti.
Ya en otoño de 2004 se anuncia la gira de presentación de su nueva obra 1 m2 (Un metro cuadrado) con la participación de amigos como Jorge Drexler, Lucrecia o Chrissie Hynde (The Pretenders).
El grupo presentó a principios de 2007 su nuevo álbum titulado Adelantando. También en este álbum han contado con la colaboración de La Shica y Carlos Tarque.
A mediados de 2008, Jarabedepalo abre su propia discográfica, la Tronco Records. Más que una discográfica, un taller de Música, en donde las canciones son lo principal. Arranca este nuevo proyecto con el single "mucho más, mucho mejor" , de venta en exclusiva en Internet, a través de su web Jarabedepalo y demás tiendas digitales. Cambia el antiguo nombre de Jarabe de Palo por Jarabedepalo y fruto del éxito obtenido con el "Reciclando Tour", lanza el 1 de marzo de 2009 y bajo el título de "Orquesta Reciclando" el primer libro-disco de la banda, 15 nuevas canciones, versiones de sus temas más populares, y su nueva canción “mucho más mucho mejor”. En cuanto a los conciertos en vivo, Jarabedepalo sigue con el Reciclando Tour, pero renovado y adaptado para grandes escenarios, en España, América y Europa.
El grupo es nominado a dos Latin Grammy: Mejor Álbum Pop y Mejor Ingeniería de grabación. Orquesta Reciclando ganó el Grammy Latino a la Mejor Ingeniera de Grabación para un Álbum.
En el año 2010, el grupo graba un nuevo sencillo, A Glonendo, una nueva versión de Depende pero con aires africanos, con los alumnos del Conservatorio de Música de Bamako (Mali). El sencillo se puede conseguir ya en iTunes. Todos los beneficios musicales que recaude irán a parar a la ONG Voces.
El 1 de marzo de 2011 Jarabedepalo lanza "¿Y ahora qué hacemos?" su octavo disco y el proyecto más rockero y cañero, en el que participan invitados de lujo: Joaquín Sabina, Alejandro Sanz, Antonio Orozco y Carlos Tarque de MClan. La gira de presentación arranca el 23 de febrero en el Teatro Coliseum de Madrid y sigue por Barcelona, Sevilla, Valencia, Bilbao, Zaragoza y Vigo en España. El 9 de Abril en el Festival Vive Latino de México D.F. y junto con Shakira en "The Pop Festival" en Guadalajara (México) el 5 de abril, en Monterrey el 7 de abril y en el Hard Rock Cafe Santo Domingo (Rep. Dominicana) el 16 de abril. El 26 de mayo realiza su primer concierto por internet en directo, a través de la plataforma de conciertos on-live eMe.
En verano de 2011 Jarabedepalo lleva su "¿Y ahora qué hacemos?" a Estados Unidos, con una lleno absoluto en Central Park de New York y sonados sold outs en Washington, San Diego, Los Ángeles y de nuevo en New York en el Highline. La gran demanda de directo por el público Mexicano les hace regresar y agotan todas las localidades para el Teatro Metropolitan y el Voila Antara. La gira sigue por España en Vitoria, Ávila, Asturias, Tenerife, Figueras y Logroño.
El 14 de septiembre la Academia Latina anuncia que el álbum de Jarabedepalo "¿Y ahora qué hacemos? está nominado como Mejor Álbum Rock en los Grammy Latinos 2011. Es la 12a. nominación que recibe este grupo en sus 16 años de historia, a los Latin Grammy. 6 de estas nominaciones han sido al Mejor Álbum, una de las categorías más importantes de estos premios.
.jpg)
En la primevera 2012 Jarabedepalo participa con el grupo superventas italiano "MODÀ" en el single "Come un pittore" que en pocas semanas alcanzá el número 1 en ventas y emisiones en radio, así como más de 8 millones de visitas en youtube, Jarabedepalo participa en varios grandes conciertos en Italia invitado por Modà : Verona, Torino, etc. Y en septiembre 2012 realiza gira en Italia en la principales ciudades. En verano 2012 compaginando su gira española, el grupo se presentará en los más importantes festivales de Europa como el Nits Du Sud de Francia, y llegan a Hamburgo, Nuremberg, Darmstadt, Koblenz, Freiburg, etc. En octubre el grupo regresará a Estados Unidos: San Francisco, Los Angeles, Santa Ana, San Diego, Phoenix, Miami, Puerto Rico, Nueva York, Washington y Charlotte y en noviembre continuarán su gira Americana visitando: México, Colombia, Perú, Chile, Uruguay, República Dominicana, Argentina, etc. Después de casi 80 conciertos en 2012, Jarabedepalo terminará el año en España actuando en Barcelona y Madrid. En 2013 inicia una gira "Conciertos a Piano y Voz", las canciones de amor más conocidas de la carrera de Jarabedepalo interpretadas "a pelo", junto al pianista Jaime Burgos y acompañada con una escenografía sobria y videoproyecciones que permiten interactuar a Carlos Tarque [(M-Clan)] recitando sus propios poemas. La gira arrancó en España el 22 de marzo en Ermua, pasando por el Festival BarnaSants y continue su presentacinn en abril y mayo, por Amrica: Estados Unidos, México, Chile, Argentina. En el mes de julio 2013, Jarabedepalo se presentan por primera vez ante el publico asiático, actuando durante tres noches consecutivas en el prestigioso BLUE NOTE de TOKYO. En octubre de 2013 vuelven de gira por América presentandose en Colombia, Panamá, Puerto Rico, Venezuela y Perú entre otros.
El 18 de febrero de 2014, Jarabedepalo editara "SOMOS", el noveno disco de su carrera.
En el 2001 es invitado por Luciano Pavarotti a la gala benéfica Pavarotti & Friends for Afghanistan en Módena, Italia. En dicha gala canta junto a Pavarotti y Celia Cruz "Guantanamera", en la despedida junto a todos los invitados el tema de The Beatles "With a Little Help from My Friends" y además su éxito "La Flaca". También ha colaborado con La Vieja Trova Santiaguera, Antonio Vega, Vico C o Celia Cruz (banda sonora de El milagro de P. Tinto).
Pau ha reivindicado a Peret en un disco homenaje, ha compuesto para Ricky Martin y ha protagonizado un videoclip junto a la estrella canadiense Alanis Morissette y otro junto a la cantante mexicana Julieta Venegas interpretando a dúo la canción El listón de tu pelo. También cantó con Joaquín Sabina una versión "Sabina" de La Flaca.
Discografía
1996 - La Flaca
https://mega.co.nz/#!v5dF3BDK!LOIiluA26gFBoyophjgFBpJCV7sS3mx4v0cd8avJKvU
1998 - Depende
https://mega.co.nz/#!O5VV3QhK!FPWUtPAG8AoHEUFghEWPJ5_h0kTsDX13byR_IhyB2DM
2001 - De vuelta y vuelta
https://mega.co.nz/#!6xt0jAyY!qULbC5Z34eQj2sb4gRaIaH8EvWN7RCj1nu4F5GKeYa4
2003 - Bonito
https://mega.co.nz/#!usci2ZhJ!hXi9Na66CXzkR6AlvzGIPlF_KuKfTh1u4XSKpPdSeww
2004 - Un metro cuadrado 1 m²
https://mega.co.nz/#!SklkAS4B!MgRubX7k8JSumUsDrmS3dr173R4TnVryKS-8edRjPV0
2007 - Adelantando
https://mega.co.nz/#!6xt0jAyY!qULbC5Z34eQj2sb4gRaIaH8EvWN7RCj1nu4F5GKeYa4
2009 - Orquesta Reciclando
https://mega.co.nz/#!flcQAIaS!pD6GLo3cKZ8RgOQ2E-wo211-ek6KFYOTpNRytp4VpWU
2011 - ¿Y ahora qué hacemos?
https://mega.co.nz/#!exE0AY5C!fuaZgEqIGS9rX5o02SnBlR0KC87e3_QT6E5pznXJIgM
2014 - Somos
https://mega.co.nz/#!e4FChBrZ!JpoS2ENAMUK3BqS1wY7w4KHqIwL2mv5Xd9kRvG3vCSM
The Skatalites
La historia comienza en los años 50. Por aquel entonces , no existian estudios ni sellos discograficos en Jamaica , siendo la unica opcion para los musicos tocar para turistas en el circuito hotelero de la isla .
Asi se conocieron los miembros de la banda , formando parte de diferentes conglomerados que se armaban según la ocasión .
Esta situación cambia en 1959 , cuando “Duke Reid” funda su sello y comienza la era de los sesionistas en Jamaica .
Desde ese año , los futuros miembros se desempeñan como la banda estable del estudio , hasta que en 1962 “Coxsonne Dodd” funda su mitico “Studio One” y los musicos pasan a trabajar con el .
Finalmente , “The Skatalites” nace como banda en 1964 , debutando en vivo el 27 de Junio en el club “Hi-Hat” .
La formación original incluye a : “Jerry Hinds” en guitarra , “Lloyd Brevett” en contrabajo , “Jackie Mitoo” en piano , “Lloyd Knibbs” en bateria , “Dizzie Moore” en la trompeta , “Tommy Mc Cook” en el saxo tenor , “Lester Sterling” y “Roland Alphonso” en saxo alto y “Don Drummond” en el trombom .
Con el crecimiento de “Studio One” , el grupo comienza una era de gran actividad girando por la isla como banda de los artistas del sello , y realizando una multitud de grabaciones con ellos.
De todas maneras , lo mejor que grabaron fueron sus gloriosos instrumentales , como “Guns of Navarrone” , “Phoenix City” , “Addis Ababa” , “Silver Dollar” , “Corner Stone” y “Blackberry Brandy” , por nombrar solo algunos de sus seminales cortes que no solamente definen el sonido de la isla , sino que crean un nuevo genero musical , el “Ska” .
El grupo siempre declaro que la creación del genero no fue intencional , que salio de su intento de emular al “Rithmyn & Blues” Americano . Pero esta explicación negaria el sonido de “Jazz” y “Swing” , crucial en el ska en su forma original ; ademas cualquier musico suficientemente bueno para tocar estos ritmos , no tendria problemas a la hora de tocar “Rithmyn & Blues” .
Lo que realmente hicieron los Skatalites fue traer estos viejos estilos a la escena contemporanea de la epoca , mezclandolos con “Rithmyn & Blues” , y propulsandolos en el “mainstream” via el rapido ritmo sincopado de la isla .
El siguiente año de 1965 encuentra a la banda sin su trombonista estrella “Don Drummond” . El musico arrastraba problemas de salud mental , habia pasado por varios manicomios de la isla y finalmente llego a asesinar a su concubina , la cantante “Margarita” .
“Drummond” es arrestado y enviado al manicomio “Bellevue” , donde termina muriendo bajo extrañas circunstancias en 1969 .
La caratula oficial fue “suicidio” , pero existen otras teorias : algunos de sus colegas creen que fue muerto en un complot contra la escena musical de Kingston , mientras que otros afirman que fue asesinado por gangsters contratados para vengar la muerte de “Margarita” .
“The Skatalites” continuaron tocando unos meses mas luego del arresto de Drummond , pero la chispa se iba apagando sin el hasta que finalmente los miembros deciden separarse en 1965 .
Algunos siguieron tocando juntos como “The Soul Vendors” , “Mc Cook” formo “The Supersonics” y “Sterling” comenzo a trabajar con el productor “Sir Clancy Collins” .
Tambien continuaron con su trabajo como sesionistas , por lo que siempre se juntaban en los estudios .
Es asi como en 1975 , la mayoria de los miembros se reunen para grabar el album solista de “Brevetts” : “African Roots” . Dos años después seguiria el disco “Hot Lava” y en 1978 el album solista de “Jackie Mitto”. Ese mismo año la cabeza de “Island Records” : “Chris Blackwell” los convence para realizar una reunion , y el disco “Big Guns” es grabado . Pero debido a una discordia entre “Blackwell” y “Mc Cook” el album no es lanzado sino hasta 1984 , con el titulo “Return of The Big Guns”.
Desde el 78 hubo un impasse hasta 1983 , cuando la banda se vuelve a reunir bajo los auspicios del productor “Bunny Lee” para grabar el album : “The Skatalites With Sly & Robbie & The Taxi Gang” .
Tomo algunos años mas para que los miembros realicen que eran nuevamente una banda , hasta que en 1986 anuncian el retorno y comienzan a tocar regularmente .
En 1989 giran por el mundo como backing band de “Bunny Wailer” y el año siguiente prestan el mismo servicio para “Prince Buster” .
En 1993 aparece un album con material nuevo : “Skavoovee” , que llega en un momento justo para brindarle a la banda un exitoso resurgimiento , ya que por esos años se vivia en Estados Unidos “la fiebre del ska” , con cantidad de bandas locales dedicadas al estilo , muchas fusionandolo con “Punk” .
Esto , sumado a sus constantes tours provoca la formación de una legion de admiradores alrededor del mundo .
En 1994 aparece otro disco : “Hi-bop Ska” , conmemorando los 30 años de la banda . El album cuenta con invitados como “Toots Hibbert” y “Prince Buster” mas un combinado de musicos de Jazz “All Stars” , y consigue la primera nominacion al “Grammy” para la banda .
En 1995 “Tommy Mc Cook” sufre un ataque al corazon y es forzado a dejar temporalmente el grupo.
“The Skatalites” continuan con sus giras y el musico regresa al año siguiente , pero a las pocas semanas su salud no le permite seguir el ritmo de los tours .
Aparece luego el excelente album “Greetings From Skamania” , un premio a su determinación , hasta que el 5 de Mayo de 1998 el legendario saxofonista abandona este mundo con 71 años .
Unos meses después es lanzado “Balls of Fire” , donde son recreados muchos de los viejos “Ska-hits” en un estilo mas Jazzero.
A finales de ese mismo año “Roland Alphonso” sufre un colapso en el escenario del “Hollywood´s Key Club” , entrando en coma y falleciendo poco después , el 20 de Noviembre de 1998 .
Pero a pesar de cuan grande sea la contribución de cada miembro , “The Skatalites” fueron siempre mas grandes en la suma de sus miembros , y la banda continua su carrera .
Llega el nuevo milenio y nuevos tours , mas el disco “Bashaka”, lanzado en 2000 . En 2001 realizan una gira por Europa que es grabada en el album “From Paris With Love”.
Los tours siguen hasta hoy dia y cada año nos trae nuevas compilaciones de sus singles desde sellos de todo el mundo .
Tras el reciente fallecimiento de su batería Lloyd Knibb, sigue al frente de los Skatalites 2011 Lester Sterling (saxo) reforzado con músicos indispensables de la música jamaicana como Val Douglas (bajo) o Kevin Batchelor (trompeta).
Hoy por hoy , su musica se ha vuelto atemporal .
Discografía
Ska Authentic (Studio One, 1967)
https://mega.co.nz/#!aMokzQoJ!jxv52_Iod9dOHHYo3Zy-hJWCfaRw2Mkm9_EYZSBS82E
Ska Authentic, Vol. 2 (Studio One, 1967)
https://mega.co.nz/#!SYw0wTgT!c9mYgeVi7d3a2okqriNVXJINFnfzKgMRhs2dg4Tt9dA
African Roots (United Artists, 1978)
https://mega.co.nz/#!DdggiRSK!BC0qzGfABJd_D3FGL7COjfbRpvbiuABusfnEj-GljwY
Scattered Lights (Alligator, 1984)
https://mega.co.nz/#!uNhFwJTT!JQG75zjAydTOvjq9LNBDEF9cZwBfFJTjTx25YlHE0iI
Return of the Big Guns (Island Records, 1984)
https://mega.co.nz/#!TY5g1LCQ!BFvcQOlPF1X0gK7bEH45TqjffSkWSIAC3TlQ4kEvwjg
Stretching Out live (ROIR, 1987)
https://mega.co.nz/#!KBpw3RrJ!bz9ey0FuL213qI6mG_JyoHKaZceXzly7CgX9hlrv3FY
Hog in a Cocoa (Culture Press, 1993)
https://mega.co.nz/#!KQ4zWaQK!930BmpIdnCZq1nDjNNV2IBRn1NUVAeFEHYBsXyZf0v4
Ska Voovee (Shanachie, 1993)
https://mega.co.nz/#!bZxx0AyD!BwlsuKGq_Khl5R1NqP7ehngPABUbius8vvMJtG5kk8o
Hi-Bop Ska (Shanachie, 1994)
https://mega.co.nz/#!OVZ2jJBL!Gqwqf3m1nsx8YBEe-48xaprf1IXiu0VHGVrSYHSLUOw
In the Mood for Ska (Trojan, 1995)
https://mega.co.nz/#!XYpWiYAa!DHAZ8-EZoyYtpwhBYWHf79B4zSYLoArkSwNlnjoL7vA
Greetings from Skamania (Shanachie, 1996)
https://mega.co.nz/#!SdRTxZzD!W7afl81gZiAiVQyacDHEECu2Rc_I1rQMA4tnZNsUO3E
The Skatalite! (Jet Set Records, 1997)
https://mega.co.nz/#!mYRAUKqT!t6QsmwBTypKK3pg15-dzTM1xgzF3GMt9pyrFIkBcUOQ
Foundation Ska (Heartbeat, 1997)
https://mega.co.nz/#!WIwREKZR!ZjTGCh404s1slmG2lbIdEBtF8oFuSzJDzUVgH4dTCUM
Ball of Fire (álbum) (Island, 1998)
https://mega.co.nz/#!DFRQmIjR!gEVV1OT6_N0ez8sT4NW0yxeD7Sp-eSwrBNaQ3w4nxWY
Nucleus of Ska (Music Club, 2001)
https://mega.co.nz/#!2BYmDSLC!JcdkGN-ajoX8lJExl5n8rcEx2-cQ_jTg4cJzWC8-il0
Herb Dub, Collie Dub (Motion, 2001)
https://mega.co.nz/#!6MJkxIjY!TMOtI9MlrG4mnifc3ZmVAE7AxbOd8gpXJodHwHe8xhs
Bashaka (2001)
https://mega.co.nz/#!zE4CGKjC!vuiPvDPBSYqwT9XM5RvdeKL9ew4hdvigasiDUtA23Hc
Ska Splash (Moonska, 2002)
https://mega.co.nz/#!uUYhRAbD!1SRoZ-V5xBSOdisxQSPiNbf4mkTpfD7bLpUgNIUXtzE
Lucky Seven (2002)
https://mega.co.nz/#!iMJUxKbZ!nFJ5vEEZ8jXCA6JH8_uOQKFo4RazEp8WnZ-_L3GZyHQ
From Paris With Love (World Village, 2002)(recorded Berlin 1986)
https://mega.co.nz/#!WcxnjaBC!JbbNcQMk1G4vy9KVqAZyD1pCSpYyKTa11M13xdx-9cA
Celebration (Studio One, 2002)
https://mega.co.nz/#!OMAkiALR!7treHw9NMVcChlpBjRf6pNScobZtd6PwlSehgodaoMg
Ska-ta-shot (2002)
https://mega.co.nz/#!WMxB2IQS!iuazcoMvIb5iRXXsuHcEcFPC84X6QyMDNJQC8mnKDdI
Guns Of Navarone (2003)
https://mega.co.nz/#!TYBxjS5K!vUn6Nmw6PmbKiMbaUtgIkv_DXlgVMQmaHIx3fiDXows
In Orbit vol.1 - Live from Argentina (2005)
https://mega.co.nz/#!SFA3AIib!b3erSQS7rjOO0xLLGo7jDxeTxAEXoSG-hT0xX5oMUog
On The Right Track (2007)
https://mega.co.nz/#!LJh30TST!aZvPECflZ6dYh3aJZGlEzYBeYi8QC_Fpyaa3JcR7CmU
Treasure Isle (2009)
https://mega.co.nz/#!7U5EyCra!eIT9_3JEWCGkKaatazfFMqHo6CfIqe_MyUsNL7P00kw
Walk With Me (2012)
https://mega.co.nz/#!bFxHkTxT!ZsnhSw3eQaO7GlZXTXgeIevQ8Nzodv0jpAHoNoK83PE