jueves, 30 de octubre de 2014

Manu Chao


José Manuel Arturo Tomás Chao Ortega, más conocido como Manu Chao, (París, Francia, 21 de junio de 1961) es uncantautor francés de ascendencia española, de madre vasca y padre gallego. Canta en francés, español, inglés, gallego,portugués, y ocasionalmente en otros idiomas. Chao comenzó su carrera musical en París, como músico callejero y tocando en grupos como Hot Pants y Los Carayos, que combina una variedad de lenguajes y estilos musicales. Con amigos y su hermano Antoine Chao, fundó la banda Mano Negra en 1987, logrando un éxito considerable, sobre todo en Europa. Se convirtió en solista después de su disolución en 1995, y desde entonces ha estado de gira regularmente con su banda en vivo, Radio Bemba. Actualmente vive en Barcelona.


Manu es conocido por su lucha por la libertad y por sus ideales políticos, muchas de las canciones de Chao hablan sobre el amor, la vida en los guetos y la inmigración, dado que la familia del cantante emigró de España a Francia durante los años de dictadura de Francisco Franco. Su mejor amigo, Jorge Abascal, fue de gran influencia en sus ideas políticas de ascendencia anarquistas, que pueden verse reflejadas en muchas de sus canciones, especialmente en Clandestino.


Chao nació de padres españoles. Su madre, Felisa Ortega, es de Bilbao, País Vasco y su padre, el escritor y periodista Ramón Chao, es de Villalba (Lugo). Emigraron a París para evitar la dictadura de Francisco Franco, ya que el abuelo de Manu había sido condenado a muerte. Poco después del nacimiento de Manu Chao se trasladaron a las afueras de París, y Manu pasó la mayor parte de su infancia en Boulogne-Billancourt y Sèvres. Cuando creció estuvo rodeado por muchos artistas e intelectuales, la mayoría de los cuales eran conocidos de su padre. Chao cita gran parte de su experiencia de infancia como inspiración para algunas canciones.



A los catorce años tuvo su primer grupo, llamado Joint de Culasse, con su hermano Tonio del Borño y su primo Santi Cassariego. Años más tarde, influenciado por la escena punk de UK, especialmente por bandas como The Clash, The Jam y Dr. Feelgood, Chao y otros músicos formaron el grupo de rockabilly Hot Pants a mediados de la década de1980. El grupo lanzó un demo titulado Mala Vida en 1984, que recibió muchos elogios de la crítica local pero no la proyección esperada. Para la época en que el grupo lanzó su primer álbum (1986), la escena de música alternativa parisina estaba prácticamente agotada. Manu, su hermano Antoine Chao, y su amigos Alain de Les Wampas formaron Los Carayos para fusionar este sonido con el Punk y los estilos de rockabilly de los Hots Pants. Los Carayos duró ocho años y publicaron tres álbumes en los primeros dos años, seguidos por un álbum en 1994.


En 1987 formó Mano Negra, un heterogéneo combo multirracial junto con su hermano Antoine (trompetista) y su primo Santiago Casiriego (batería). Empezaron tocando en el metro de París y enseguida llamó la atención su explosiva combinación de músicas: rock, rumba, hip-hop, salsa, raï y punk, cantadas en francés, español, inglés y árabe. Manu escribía las canciones y era el líder visible del grupo. En junio de 1988 publicaron su primer disco, titulado con el nombre con que bautizaron su peculiar estilo: Patchanka. La enérgica rumba "Mala vida" fue su presentación, y el grupo pronto se ganó una merecida reputación de banda de directo electrizante.



En 1989 publicaron con la multinacional Virgin Puta's fever, que les abrió el mercado mundial gracias al single "King Kong five", un ejemplo de crossover (mezcla de hip-hop y guitarras hardcore). Saludados por un crítico estadounidense como «lo mejor que ha salido de Francia desde Brigitte Bardot», se convirtieron en una de las bandas más importantes de Europa. King of Bongo (1991) fue su álbum más orientado al rock, y estaba cantado en su mayor parte en inglés. Sin embargo, tras una gira por Estados Unidos como teloneros de Iggy Pop, sus intereses se concentraron en Latinoamérica.

El sonido de Mano negra es generalmente caracterizado por ritmos enérgicos, animados, simbolizados por el título de su primer álbum, Patchanka, sacado de la palabra pachanga (que es un término coloquial para "Fiesta"), y una informalidad distinta que permite que el auditorio esté implicado y sensación cerca de su sonido. Los géneros de música variados están presentes en todas partes de sus álbumes. Manu Chao es amigo de Gogol Bordello y ese grupo ha versionado la canción "Mala Vida" de la Mano Negra por cuenta propia y con Chao a partir de 2006.





En 1992 alquilaron un barco con el que realizaron una gira por ciudades costeras de Brasil, Venezuela, México y Santo Domingo. Durante aquella experiencia, oyeron hablar de unas vías ferroviarias abandonadas en Colombia y ellos mismos repararon un tren para recorrerlas, actuando en pueblos de la selva donde nunca antes había llegado ninguna banda. La aventura, que relató el propio Ramón Chao en el libro Tren de fuego y hielo, fue tan extenuante que acabó por exacerbar las tensiones en una banda ya inestable de por sí (variaba entre ocho y doce miembros)



Tras publicar Casa Babylon (1994), Mano Negra se disolvió a cara de perro. Manu y algunos miembros de la banda actuaron entonces bajo el nombre de Radio Bemba, por culpa de disputas legales derivadas de la separación. Sin domicilio fijo y siempre dispuesto a colaboraciones externas (los mexicanos Tijuana No, los brasileños Skank, los argentinos Todos Tus Muertos o el español Tonino Carotone, entre muchos otros), preparó Clandestino, su primer disco en solitario. Concebido como un carné de viaje, fue grabándolo en diferentes países con su estudio portátil, incluyendo colaboraciones de músicos locales ―como la panderetera y cantante gallega Josefa de Bastavales― o selecciones de noticiarios radiados u otros discos. La música resultante difiere drásticamente de Mano Negra; las canciones fueron interpretadas principalmente en español con mucho menos pistas en francés y el estilo musical había cambiado de estilos punk y alternativos a el estilo calle vibe que Chao estaba buscando. Aunque no fue un éxito instantáneo, el álbum ganó un seguimiento constante en Francia con éxitos como "Bongo Bong" y "Clandestino", y el álbum finalmente ganó el premio al mejor álbum de música World en los premios Victoires de la Musique de 1999. Vendieron más de 5 millones de copias. El éxito de Clandestino en todo el mundo, con más de tres millones de ejemplares vendidos, no hizo que Manu volviera a plantearse una gira convencional. Al contrario, se embarcó en la inclasificable Feira das mentiras, un espectáculo circense con el que recorrió el norte de España.



A pesar de cuatro años de relativo silencio y alejado de los medios, cuando publicó Próxima estación: Esperanza, su dimensión social no había dejado de crecer. Las canciones de Clandestino, saludadas por The New York Timescomo la «música del siglo XXI», se cantaban en las calles de España durante las protestas contra la Ley de Extranjería a principios de 2001. El nuevo disco, grabado esta vez con una banda estable, no era tan sólido como el anterior, pero la repetición de la fórmula (raíces latinas, unas pocas y sencillas tramas rítmicas sobre las que va desgranando melodías en diversos idiomas) funcionó para mantener a Manu Chao como uno de los artistas más populares e incluso como uno de los líderes de opinión de nuestra era.

En su gira del 2001, la capacidad de convocatoria de Manu Chao se manifestó en ciudades de toda Europa y en Nueva York, donde se quedó pequeño el recinto del Central Park donde actuó. En el concierto gratuito en la plaza de Catalunya de Barcelona se aglomeró tal cantidad de gente (se estima que unas 90.000 personas) que el lugar se desbordó y sus accesos quedaron bloqueados al tráfico. A lo largo de su gira, sin embargo, la prensa le interrogó más sobre su activismo político y la estatura casi mítica que estaba adquiriendo su figura: viajero impenitente, miembro del movimiento Attac, simpatizante de los zapatistas y de la legalización de la marihuana, impulsor de un sinfín de proyectos, etc. El álbum fue un éxito instantáneo, conduciendo a una exitosa gira que resultó en el álbum en vivo de 2002, Radio Bemba Sound System. Dos años más tarde, Chao volvió a sus raíces francesas con el álbum cantado completamente en francés Sibérie m'était contéee, se trata de un disco-libro, en francés, con ilustraciones del dibujante polaco Wozniak. Originalmente fue un proyecto gráfico que nació del encuentro con el dibujante, pero rápidamente se puso de manifiesto la necesidad de un acompañamiento musical, traducida en la composición de 23 canciones.



El próximo álbum de Manu Chao, La Radiolina (literalmente la pequeña radio en italiano, pero también radio de bolsillo) fue lanzado el 17 de septiembre de 2007, manteniéndose fiel a sus principios anticonvencionales y a sus mensajes políticos. Este fue el primer lanzamiento internacional desde el álbum de 2001, Próxima Estación: Esperanza. "Rainin in Paradize" fue el primer sencillo del álbum, disponible para su descarga en su web antes del lanzamiento del álbum.


En 2003 se acercó a Amadou & Mariam y más tarde produjo su álbum de 2004, Dimanche à Bamako ("Domingo en Bamako"). Su canción "Me llaman Calle", escrita para la película de 2005 Princesas, ganó un Goya a la Mejor Canción Original. Se ha publicado en el álbum La Radiolina de 2007. Las voces de la canción se incluyen en la canción "Go Lem calle" de Go Lem System. La revista Time nombró a "Me llaman Calle", como una de las 10 mejores canciones de 2007, ubicándose en el puesto #8.

Su canción "La Vida Tómbola" fue incluida en el documental Maradona por Serbia, de el cineasta Emir Kusturica. Manu Chao y Tonino Carotone realizaron el tema musical "La Trampa" para la comedia Drew Carey's Green Screen Show.



Las canciones "Bongo Bong" y "Je ne t'aime plus", que aparecen en el álbum Clandestino, fueron versionadas por los cantantes británicos Robbie Williams y Lily Allen, quien los registra como una sola canción, "Bongo Bong and Je Ne T'Aime Plus" y lanzada como sencillo del álbum Rudebox. Él, le dedicó una canción a Colombia, país querido por su persona, la canción es titulada "Soñé Colombia" y por medio de ésta, hace un recorrido por el país, con la canción.





miércoles, 29 de octubre de 2014


Eric Clapton



Eric Patrick Clapton nació en Inglaterra el 30 de marzo de 1945. Creció hasta los nueve años, creyendo que sus abuelos eran sus padres, y cuando estos pensaron que Eric tenía la suficiente edad para saber la verdad, le contaron que su "hermana",era en realidad su madre, y que no se lo habían dicho antes, para evitarle sufrir por culpa de su ilegitimidad.

Era un muchacho sosegado y educado, y un estudiante con una clara aptitud para el arte. Después de oir al "Rey" y a Buddy Holly, clapton se entusiasmó por la música, y a la edad de 13 años, su abuela le compró su primera guitarra, una Spanish Hoya Acústica de 14 libras. El blues fue el tipo de música que más se adentró en Eric Clapton, y así comenzó a escuchar a artistas como Jimmy Reed, Muddy Waters, Big Bill Broonzy, y muchos más.

Cuando contaba ya con 16 años, Eric Clapton fue admitido en el Kingston College Of Art, gracias sobretodo a sus magníficos trabajos de arte. Aunque eligió estudiar diseño de vidrio de colores, no logró acabar la mayoría de los trabajos que le encargaban, ya que dedicaba la mayor parte del tiempo a tocar la guitarra. Más tarde encontró trabajo en la construcción, y cuando logró ahorrar una buena cantidad de dinero, se compró la que sería su segunda guitarra, una Kay eléctrica de 100 libras, y comenzó a tocar en clubes folk por las noches. De este modo, Eric Clapton se adentró en el mundo de la música.


Aunque su primera banda fue The Roosters, Eric Clapton comenzó a tener éxito cuando se unió a The Yardbirds. Durante su estancia con los Yardbirds le apodaron "Slowhand", mote con el que todavía hoy es conocido. Después de seis meses, desilusionado con la nueva dirección musical de la banda que había abandonado el blues para meterse de lleno en el pop, Clapton abandonó, justo cuando lograron su primer gran éxito en las listas británicas. Semanas más tarde, fue invitado a unirse al grupo John Mayall's Bluesbreakers. Durante su estancia con John Mayall, Clapton se hizo definitivamente un nombre tanto para él como para el grupo en su conjunto, es durante este periodo cuando aparecen las famosas pintadas en Londres "Clapton Is God". El álbum John Mayall's Bluesbreakers With Eric Clapton muestra por primera vez el talento único de Clapton.

En 1966, deja el grupo de Mayall y se une a Jack Bruce y Ginger Baker para formar el primer supergrupo de la historia del Rock, Cream. Después de tres años de grabaciones sucesivas y conciertos multitudinarios sobre todo en Estados Unidos el grupo se separa en 1968 tras fuertes discusiones entre Jack Bruce y Ginger Baker.

En 1969 forma un nuevo grupo llamado Blind Faith con la presencia de Steve Winwood. Un álbum con las maravillosas “Can’t Find My Way Home” y “Presence Of The Lord” y una gira americana fue el bagaje musical de este gran grupo que tan solo duró un año. Ese mismo año Eric Clapton fue invitado por John Lennon para tocar en varios conciertos con él y para grabar el single "Cold Turkey." A finales de 1969 y principios de 1970 Clapton tocó en la banda de Delaney and Bonnie. Con la ayuda de los miembros de esta banda Clapton grabó su primer álbum en solitario en 1970, titulado Eric Clapton y que contiene temas clásicos del repertorio de Clapton como “Let It Rain”, “Blues Power” o “After Midnight”.






En 1970, Clapton colaboró en la grabación del magnífico triple LP de George Harrison “All Things Must Past” y formó un nuevo grupo con tres miembros de la banda de Delaney and Bonnie, Carl Radle, Bobby Whitlock y Jim Gordon. El grupo se llamó Derek And The Dominos, con este grupo y la ayuda del guitarrista Duane Allman, Clapton grabó el mejor álbum de toda su carrera “Layla and Other Assorted Love Songs” que compuso inspirado en la mujer de George Harrison, Patty Boyd, con la que Clapton contrajo matrimonio más tarde, aunque sin embargo en su día no tuvo el reconocimiento que se merecía y pasó prácticamente desapercibido. Durante las sesiones del All Things Must Past, Clapton comenzó su adicción a la heroína. Tras el fracaso de Layla, la muerte de su padre Jack Clapp y la de su amigo Jimi Hendrix, está dependencia se hizo aún mayor y durante dos largos años desapareció de la escena musical, apareciendo tan solo en el concierto de Bangladesh de George Harrison y con Leon Russel en un concierto en Londres.

En enero de 1973, Eric Clapton tras una exitosa terapia basada en la acupuntura dejó sus problemas con las drogas y su amigo Pete Townsend le organizó un concierto de regreso en el Rainbow Theatre de Londres, en el que además de Clapton y Townsend participaron Ron Wood y Steve Winwood.

En Julio de 1974, Clapton graba el álbum 461 Ocean Boulevard que es número 1 en las listas americanas y que incluye la versión del clásico de Bob Marley, "I Shot The Sheriff". Clapton también aparece ese mismo año en la película Tommy de los Who. En abril de 1975, Clapton graba There's One In Every Crowd y un álbum en directo en agosto titulado, E.C. Was Here, al que sigui No Reason To Cry en agosto de 1976, en el que colaboraron el grupo The Band, Ron Wood y Bob Dylan.

Pero el verdadero éxito comercial como artista en solitario llega en noviembre de 1977 con el álbum Slowhand. El LP contiene los éxitos "Lay Down Sally", "Wonderful Tonight" y el clásico "Cocaine" y vendió más de 3 millones de copias en U.S.A. En noviembre de 1978, Clapton edita Backless que entra en el Top 10 con la canción "Promises." A finales de los 70, la carrera de Clapton empezó a sentir los efectos de su adicción a la bebida. En mayo de 1980, publica el magnífico doble álbum en directo, Just One Night grabado en Japón a finales de 1979.

En abril de 1981, se edita Another Ticket y de nuevo llega al Top 10 con "I Can't Stand It.". Ese mismo año, Clapton se desploma durante una actuación en Madison, Wisconsin (USA) y es hospitalizado inmediatamente. Se le diagnostican varias úlceras una del tamaño de una mandarina. Tras lo cual ingresa en una clínica especializada para resolver sus problemas con el alcohol.

En febrero de 1983, Clapton firma por la compañía discográfica Warner Brothers y publica Money And Cigarettes. Al mismo tiempo aparece una recopilación de grandes éxitos de su etapa con la compañía Polydor titulado Time Pieces-Best of Eric Clapton que vende más de 7 millones de copias en the U.S.A. En marzo de 1985, graba Behind The Sun que incluye "She's Waiting," "Same Old Blues" y "Forever Man.". Ese verano participa en el macroconcierto Live Aid donde realiza una actuación impresionate y que supone un punto de inflexión en la carrera de Clapton, atrayendo a miles de nuevos fans y rejuveneciendo su música. También compone varios temas para la banda sonora de la serie Edge Of Darkness, por la que recibe varios prestigiosos premios.

En noviembre de 1986, se publica August que incluye los éxitos "It's In The Way That You Use It" (que también aparece en la banda sonora de la película The Color Of Money) y "Tearing Us Apart" (con Tina Turner). La revista Q magazine titula al álbum como,"...el comienzo oficial del renacimiento de la carrera de Clapton...".

En febrero de 1987, recibe el premio Lifetime Achievement Award del British Phonographic Institute. En abril de 1988, se publica su primera caja recopilatoria titulada Crossroads que incluye 73 canciones de todas sus épocas y grupos. En 1990, Crossroads consigue ser la primera caja recopilatoria de la historia en conseguir el disco de platino (y más tarde el doble platino). También en 1988, Clapton graba temas para otras dos bandas sonoras Homeboy y Lethal Weapon 2 .

En noviembre de 1989, se publica Journeyman. Este LP está considerado como sus regreso a las raices blues-rock que fue la principal característica de la música de Clapton en las décadas de los 60 y 70. Podemos destacar principalmente "Pretending" y "Bad Love.", con este último tema Clapton consiguió en 1991 su primer Grammy como artista en solitario y en 1990, Journeyman ganó el Billboard Music Award como Mejor Album de Rock.

1990 también fue un año de tragedia para Clapton. Después de un concierto en Alphine Valley con Steve Ray Vaughan, Robert Cray, Jimmie Vaughan y Buddy Guy, varios miembros del equipo de la gira americana de Clapton y Steve Ray Vaughan, fallecen en accidente de helicoptero. En 1991 nuevamente la tragedia golpea a Clapton cuando su hijo de 4 años muere tras caerse desde la ventana de un rascacielos en Nueva York.


En octubre de 1991, se publica el doble álbum en directo, 24 Nights que recoge varias actuaciones en directo en el Royal Albert Hall de Londres en 1990 y 1991. En diciembre de ese mismo año realizó una gira con George Harrison en Japón. En enero de 1992, Eric Clapton grabó un concierto acústico para la cadena MTV y dos nuevas bandas sonoras Rush y Lethal Weapon 3 (que incluye la canción "It's Probably Me" con Sting). En agosto, se publicó el concierto acústico con el título Unplugged, que contiene los éxitoseric clapton “Tears in Heaven” dedicada a su hijo y una nueva versión acústica del clásico "Layla.". Este LP ganó 6 Grammys y vendió más de 10 millones de copias en todo el mundo. Clapton también ganó el premio al Mejor Video de los MTV Video Music Award por "Tears In Heaven.".



1993, fue el año de los premios para Clapton. No sólo recibió los 6 Grammys anteriormente mencionados por Unplugged, sino que además entró en el Rock & Roll Hall of Fame como parte del grupo Cream (TheYardbirds habían entrado anteriormente). En cuanto a las grabaciones Clapton aparece en varios álbumes tributo: Tribute To Curtis Mayfield, Stone Free: A Tribute To Jimi Hendrix, y Bob Dylan 30th Anniversary Concert. En septiembre de 1994, se edita From The Cradle, que es el primer álbum completamente de blues grabado por Clapton. En él se recogen una colección de temas clásicos del blues. El LP ganó el Grammy al Mejor Álbum de Blues Tradicional en 1995 y vendió más de 3 millones de copias en U.S.A., siendo el disco de blues que más ha vendido de la historia.




Ese año, el nombre de Clapton sonó en la prensa londinense como uno de los posibles sustitutos del fallecido Lennon para ser el cuarto componente de los "Beatles", como parte de un proyecto destinado a unir de nuevo a los supervivientes del famoso grupo de Liverpool.

En abril de 1996, se publica una nueva caja recopilatoria con el título Crossroads 2: Live In The Seventies, que consiste básicamente en actuaciones en directo grabadas durante los años 70 así como 4 temas en estudio no publicados anteriormente. Clapton también obtuvo un gran éxito ese año con el tema “Change The World” con la colaboración de Babyface. También participó en un concierto homenaje a Stevie Ray Vaughan y en el concierto Prince’s Trust en el Hyde Park de Londres, donde realizó una actuación memorable.

En 1997, Eric Clapton colaboró con Simon Climie en un álbum techno titulado Retail Therapy (en el que aparece con el pseudónimo "X-Sample"). Clapton también ganó ese año otros 3 Grammy: Grabación del Año y Mejor Vocalista Pop Masculino por "Change The World" y compartió el Grammy a la Mejor Actuación Rock Instrumental por "SRV Shuffle." del álbum tributo a Steve Ray Vaughan.

En marzo, Clapton publicó el álbum Pilgrim y en julio abrió una clínica para la rehabilitación de drogadictos y alcohólicos en la isla caribeña de Antigua con el nombre de “Crossroads Center”.


En 2004 publica un álbum homenaje al mejor bluesman de la historia: Robert Johnson. "Me And Mr. Johnson" incluye 14 versiones de los 29 temas que grabó el maestro del blues del Mississippi durante su breve carrera en los años 30. Muchos llaman a Johnson el mayor bluesman de todos los tiempos por su gran influencia sobre las carreras de Muddy Waters, Howlin’ Wolf, The Rolling Stones y The Allman Brothers Band. Eric Clapton ha grabado este disco con una banda de auténtico lujo: Billy Preston (teclados), Nathan East (bajo), Andy Fairweather Low (guitarra) y Steve Gadd (batería) entre otros. Clapton ya había grabado con anterioridad alguna canción del maestro Johnson, tanto en sus discos en solitario como cuando formaba parte de las bandas John Mayall’s Bluesbreakers o Cream. Pero “Me and Mr.Johnson” será el primer tributo completo que Clapton ha realizado en su carrera.

En 2007, con motivo de la celebración de los 25 años de su tema 'Layla', Eric Clapton nos ofrece un doble CD recopilatorio con 36 temas con lo mejor de su carrera. ´Layla' fue compuesta en 1972 por Clapton como homenaje Patty Boy, mujer del desaparecido Beatle George Harrison, y que después se convirtiría en esposa del propio Clapton.

En 2009 salió a la venta un set de dos CD y dos DVD de tres conciertos con Steve Winwood en el Madison Square Garden. Durante 2009 y 2010 realizó giras con Jeff Beck,Roger Daltrey y nuevamente con Steve Winwood.

Después de 5 años, el 27 de septiembre de 2010, Eric Clapton publicó Clapton, un nuevo álbum de estudio con canciones inéditas.

El 8 de abril de 2011 dio un concierto en el Rose Hall de Nueva York junto al trompetista Wynton Marsalis y miembros de la Lincoln Center Jazz Orchestra.


Discografia

1966 - John Mayall & The Bluesbreakers - Blues Breakers with Eric Clapton








1970 - And The Dominos - Live At The Fillmore






1970 - Derek And The Dominos - Layla And Other Assorted Love Songs








1970 - Eric Clapton






1974 - 461 Ocean Boulevard





1975 - E.C. Was Here






1975 - There's One in Every Crowd






1976 - (No Reason To Cry)







1977 - Slowhand







1978 - Backless






1980 - Just One Night








1981 - Another Ticket







1982 - Time Pieces - The Best Of Eric Clapton








1983 - Money And Cigarettes








1983 - Time Pieces Vol. II - 'Live' In The Seventies









1985 - Behind The Sun










1986 - August






1989 - Journeyman






1991 - 24 Nights








1992 - Music From The Motion Picture Soundtrack RUSH







1992 - Unplugged






1994 - From The Cradle








1995 - Rainbow Concert







1995 - The Cream Of Clapton








1998 - Pilgrim







1999 - Blues 







1999 - Clapton Chronicles - The Best Of Eric Clapton




2000 - B.B. King & Eric Clapton - Riding With The King






2001 - Reptile








2002 - One More Car, One More Rider







2004 - Me And Mr. Johnson










2004 - Sessions For Robert J






2005 - Back Home






2006 - J.J. Cale & Eric Clapton - The Road To Escondido






2007 - Complete Clapton







2009 - Eric Clapton And Steve Winwood - Live From Madison Square Garden 





2010 - CLAPTON



2011 - Wynton Marsalis & Eric Clapton - Play The Blues - Live From Jazz At Lincoln Center







2013 - Old Sock