Stray Cats
The Stray Cats es una banda estadounidense de rockabilly formada en 1979 (antes llamados The Tomcats) por Brian Setzer, Lee Rocker (Leon Drucker) y Slim Jim Phantom (James McDonnell). Se separaron en 1993 y han protagonizado una gira de reunión en 2004.
Son uno de los grupos más importantes del revival del rockabilly y del nacimiento del psychobilly en los primeros años 80.
The Tomcats, la banda formada por Brian Setzer y su hermano, fue el germen de los futuros "Stray Cats", que nacerían en 1979 en Nueva York al abandonar el hermano de Setzer la formación y unirse Lee Rocker y Slim Jim Phanton, compañeros de clase de Brian.
La música interpretada por este trío se basaba en la que editó en su día la discográfica Sun en los cincuenta, y se encontraba fuertemente influenciada por el estilo de "Bill Haley and The Comets".
Pero los inicios serían difíciles, y tendrían que irse a Inglaterra para conseguir triunfar de la mano de Brian Setzer y su Gretsch G6120, lo que conseguirían después de publicar su primer disco, The Stray Cats, en 1981.Una de las razones que motivó al grupo a mudarse a Inglaterra, fue el revival de una joven subcultura, la de los "Teddy Boys", que utilizaban laca para peinarse, en lugar de vaselina y cuyos peinados eran escandalosamente coloridos.
Fue en el nombrado disco, donde el público pudo deleitarse con tres de los temas más emblemáticos del grupo: "Runaway Boys", "Rock this town" y su estandarte melódico, "Stray cat Strut".
Volverían a Estados Unidos para editar su segundo disco, Gonna Ball (1981) y una recopilación titulada Built for Speed (1982). Su tercer disco oficial sería Rant N' Rave With The Stray Cats (1983), y supondría el inicio del fin.
Tras él, la banda comenzaría una espiral de separaciones y reencuentros marcada por la salida de discos más o menos mediocres en comparación con sus tres primeros trabajos: Rock Therapy (1986), Blast Off (1989), Let's Go Faster (1990), Choo Choo Hot Fish (1992) y el álbum de versiones Original Cool (1993), que a la postre sería su último trabajo juntos.
En 2004, coincidiendo con el 25º aniversario de la formación del grupo, los Stray Cats se reunieron nuevamente en una gira por todo el mundo. En España les llevaría hasta Barcelona y Gijón.
Al comienzo de agosto de 2008 los Stray Cats volvieron a los escenarios de Europa, comenzando en España. Esta fue la gira de despedida del grupo, conocida como "Farewell Tour" y en la que los Cats dijeron adiós a sus fans, aunque cada uno seguiría su camino como en los últimos años.
En España han influido sobre grupos como el trío Los Bucaneros, de Alicante, que recreaban fielmente el estilo y estética de Stray Cats. Sin olvidar a Los Coronados, grupo formado en Asturias pero asentado en Huelva, que grabó una versión en castellano de "Stray Cat Strut". Esta versión se haría imprescindible con el tiempo en todos los recopilatorios de rockabilly español. En Colombia solamente Marco T. & los gatos Montañeros exploraron esa linea durante finales de los ochentas y hay una versión en español de "Rock this town" llamada "Busquemos donde rockear" adaptada por el mismo Marco T. precursor del genero en su país. En Chile, el grupo de rock Los Tres ha reconocido también la influencia de Stray Cats. En argentina la banda "Los Salvajes Rockabilly"incluye un repertorio de temas propios y algunos covers al estilo Stray Cats con una formación igual a la del mencionado grupo integrada por el talentoso cantante, guitarrista y pianista "Bat-Mario" Fernandez.
En el 2014 Drake Bell realizó un gira por México tocando algunas canciones de los Stray Cats.
Discografía
Stray Cats (1981)
Descarga
Gonna Ball (1981)
Descarga
Built for Speed (1982)
Descarga
Rant N' Rave with the Stray Cats (1983)
Descarga
Rock Therapy (1986)
Descarga
Blast Off! (1989)
Descarga
Let's Go Faster! (1990)
Descarga
Choo Choo Hot Fish (1992)
Descarga
Original Cool (1993)
Descarga
Rumble in Brixton (2004)
Descarga
Descarga
Dos Minutos
Dos Minutos -popularmente escrito como 2 Minutos- es una banda punk rock, originaria de Argentina, formada en el sur del Gran Buenos Aires, específicamente en Valentín Alsina, perteneciente al Partido de Lanús en el año 1987. Debido a que muchos de sus composiciones van dirigidos al barrio, la cerveza, los trabajadores, las peleas callejeras y el fútbol se les a considera una banda identificada con el subgénero Oi! punk.
Cultores del punk argentino, son considerados como los sucesores de Los Violadores y contemporáneos a Attaque 77, otra banda punk, de reconocimiento mundial. 2 Minutos fue la primera banda argentina de punk rock, que actuó en Estados Unidos durante su gira norteamericana en el año 1995. Allí llenaron el mítico CBGB, el club neoyorquino que disparó el punk de grupos como The Ramones, Televisión y Patti Smith veinte años antes. Telonearon a los Ramones en su despedida mundial, en marzo de 1996, en el Estadio de River Plate.

Los orígenes de la agrupación, se remontan a mediados de 1987, en la ciudad de Valentín Alsina y debutaron el 8 de julio de 1989, el mismo día en que Carlos Menem asumió como presidente de la nación Argentina, tras la renuncia del presidente Raúl Alfonsín y en la que había por ese entonces una hiperinflación de la suba de los precios desmedidos. Sobre esta fecha en particular, donde la Argentina, cerraba su primera etapa de democrática, sus miembros dirían años más tarde:
En esas circunstancias empezamos nosotros, Alfonsín dejaba el gobierno, asumía Menem y debutábamos la noche en que la gente salìa a saquear mercados para poder comer...
2 Minutos
El nombre de la banda, surge en homenaje de la canción «Two Minute Warning», de la agrupación británica Depeche Mode, durante una reunión de sus integrantes, a fines de los 80's.
Tras realizar presentaciones por todo Buenos Aires y grabar material de forma independiente, en 1994 editan su primer trabajo discográfico, titulado Valentín Alsina, en homenaje a su ciudad de origen. La mayoría de las composiciones de sus canciones hablaban del barrio, de la realidad del trabajador abrumado por los bajos SALARIOS, las extensas horas de trabajo y la necesidad de salir del sistema opresor.
Tras el mega éxito de este primer material: 50.000 copias vendidas y aclamados como "Banda Revelación" por el Suplemento Sí del diario Clarín. El gran debut de la banda se produjo al telonear a Motörhead en Estadio Vélez Sarsfield, junto a Attaque 77 ante un público de 45.000 espectadores. De este material se desprende su primer gran éxito, titulado «Ya no sos igual», tema que hablaba de un conocido amigo de la banda que se ejerció como policía y que ya no era la misma persona.

Su segundo material discográfico, Volvió la alegría, vieja!, fue grabado en el año 1995. El arte de la tapa de este disco es más que sencilla presentando un gesto navideño en ella. Este disco contiene los éxitos más importantes de la banda, entre ellos: «Tema de Adrián», «Vago», «Todo lo miro» y «Piñas van, piñas vienen» (un homenaje a los mejores boxeadores argentinos con una introducción grabada por el mismo Horacio Acavallo). En ese mismo año, la multinacional Polygram edita en VHS, la grabación del show realizado en el Estadio Obras Sanitarias con el título de Completo.
El tercer disco, llamado Postal 97’, fue publicado a mediados de 1997, mientras duraban los festejos por los diez años de la banda. La canción «Gatillo fácil» fue el corte difusión y los temas más destacados fueron: «Qué yeta» y «Recuerdos en la arena». El álbum vendió alrededor de 15.000 copias en un mes, lo que llevó a la discográfica a renovarles el contrato.
Su cuarto disco, Dos minutos de advertencia fue lanzado en 1999, con la incorporación de los ex integrantes de Cargo de Conciencia (Banda mítica underground del barrio del Abasto) Pedro y Pablo en guitarras, en el cual «Lejos estoy», fue uno de los temas destacados junto con «Carta a E.T.» (un tema que habla sobre la contaminación, y el calentamiento global).
Walter «Mosca» Velázquez en 2014. Es el cantante y principal compositor de la banda desde 1987.
La siguiente placa de la banda, se tituló con el nombre de Antorchas y es editado en el año 2000. Este quinto disco en estudio, contiene un sonido pulcro y centrándose más en temas de la vida cotidiana de cada uno de sus integrantes. Destacan «Jason» y «Siempre es lo mismo».
En 2004, sale al mercado Super ocho que cuenta con dieseis canciones registradas en los Estudios "El Pie" que mantienen el mismo estilo que siempre los caracterizó.
En 2006, graban y publican el disco Un mundo de sensaciones, con la producción de Juanchi Baleiron de Los Pericos. Con un sonido más pulcro, la banda estaba integrada por Pablo (guitarra y voz), Monti (batería), Papa (bajo), Pedro (guitarra y voz) y Mosca (voz). Entre los invitados se destacan Sebastián Teysera de la banda uruguaya La Vela Puerca, Diego Blanco y Juanchi Baleiron (Los Pericos) y Claudio O'Connor. El primer corte fue «Aeropuerto», cuyo videoclip contó con la participación estelar de la actriz Jazmín Stuart.
El 14 de diciembre de 2007, fueron invitados a participar del festival donde se grabaría el DVD conocido como "30 años de punk" organizado por la mítica banda Los Violadores, donde también estaba como banda invitada Cadena Perpetúa . Los Violadores cerraba esa noche, pero debido a un imprevisto, fue Dos Minutos quien acabó cerrando la noche. En el mismo recital, el "Mosca", pedía constantes disculpas, tanto a sus compañeros, como a las otras bandas, como así también al público, argumentando que no se sentía bien y que recién venía de un hospital. En varias oportunidades se da a entender que es por el abuso de drogas, como por ejemplo la constante de Pablo diciendo "20 gramos no es nada" o "Este viejo de mierda nos va a enterrar a todos".

Luego de su gira "Chichipio Hunter" por todo el país y varios países de Hispanoamérica, editaron su nuevo material titulado Vamos a la granja/Directo al infierno, donde incluyen un sonido más pulcro, pero a su vez tan poderoso como en los primeros tiempos. Este disco cuenta con 4 covers, «Fantasma» de Daniel Melero, «Todavía una canción de amor» de Los Rodriguez, «Ave de paso» de Sandro y «Straight to hell» de The Clash.
Con motivo de los 25 años de la banda, El Indio (guitarrista fundador de 2 Minutos) decidió grabar un disco homenaje con la participación de los más grandes artistas del punk rock local. El nombre del tributo fue Vos no confiaste y fue presentado en abril de 2013. En ese mismo año, editaron la placa Valentín Alzheimer. El 6 de diciembre de 2014, se presentaron en el Rockout Fest, un festival de rock alternativo en Santiago de Chile. En 2015, la banda anunció la salida de un DVD, que será grabado en Chile.
Discografía
Valentín Alsina, 1994
https://mega.co.nz/#!3RpElBhT!sUA6KpUQuPVRm_a7CkndjaPKC3BaqKYHmovzmi8sDXE
Volvió la alegría, vieja!!!, 1995
https://mega.co.nz/#!GBAViIoS!ac6WsIUR9qV8PyYDQAHoOpxs2D7P2mFz7eshN8jKD4M
Postal 97’, 1997
https://mega.co.nz/#!eAhxFRaR!i2CYcB1PupJ2tLQ_pypSHtMn80yiPkgsSb-krG5fZuU
Antorchas, 2000
https://mega.co.nz/#!HQhFWLgC!xghcgPaEFtGHpsllMoe1UI5ld2l505qxnETrfpmot_A
Super Ocho, 2004
https://mega.co.nz/#!idIyHZwA!UdlUwSLEXklobANnRFUWsmr40yb-rQU_DvRYQGTdayU
Un mundo de sensaciones, 2006
https://mega.co.nz/#!WFhSxSSK!jEMs9wEHMoVpc6lTpl_7nkX-dBmsks2FA1_QZouajhg
Vamos a la granja/Directo al infierno, 2010
https://mega.co.nz/#!6YYXgCYb!L-JD4cM63QHHSY9wAW_swrSIrnm9tJ_DYJC5l7XIwi4
Valentín Alzheimer, 2013
https://mega.co.nz/#!KARwGSib!FG8jb46qsFukX0l0lXjYDW_ogdwPKedC8r2no9cOwyE
No Te Va Gustar
No Te Va Gustar, popularmente abreviada como NTVG, es una banda uruguaya de rock formada el 25 de junio de 1994 en Montevideo. Está integrada por Emiliano Brancciari (voz y guitarra), Guzmán Silveira (bajo y coros), Diego Bartaburu (batería), Gonzalo Castex (percusión), Martín Gil (trompeta y coros), Denis Ramos (trombón), Mauricio Ortiz (saxo barítono y tenor), Pablo Coniberti (guitarra) y Francisco Nasser (teclados).
A la hora de hacer la primera presentación en un festival, la banda todavía no tenía un nombre. Emiliano y Mateo pensaron un nombre que, según cuentan, era muy malo (y por cábala nunca contaron cuál era). Cuando le fueron a contar a Pablo (el batero), le dijeron textualmente «Tenemos el nombre. [...] no te va a gustar», a lo que éste respondió «¡Está buenísimo!». Se dieron cuenta, entonces, que era mucho mejor que el que habían pensado y lo propusieron definitivamente. Decidieron también que se escribiera «No Te Va Gustar» (sin la preposición «a»).
No Te Va Gustar se formó en 1994, con la mayoría de sus miembros alrededor de los 16 años. La banda empezó con un trío compuesto por Emiliano Brancciari (guitarra); Mateo Moreno (bajo) y; Pablo Abdala (batería). En 1997, la banda se expandió en género y agregó otros estilos musicales tales como reggae, ska y murga.
En 1998, la banda empieza a ser conocida y resulta ganadora del III Festival de la Canción de Montevideo, y en el concurso organizado por la Comisión de la Juventud de la Intendencia Municipal de la capital uruguaya.
En 1999 recorren diferentes escenarios montevideanos. En julio de ese año comienzan la grabación de su primer disco, Sólo de noche, terminado de editar en diciembre en forma independiente.
Durante el verano de 2000, la banda realizó un extenso tour por la costa este uruguaya, recorriendo las ciudades de Punta del Diablo, Valizas, Cabo Polonio, La Pedrera, La Paloma, Atlántida, El Pinar, y Solymar. En abril se presentó oficialmente «Sólo de noche».
Durante el año 2002, grabaron su segundo disco, Este fuerte viento que sopla, en la ciudad de Santiago de Chile. A partir de ese momento, logran consolidarse como una de las principales bandas referentes de rock uruguayo, con una agenda muy agitada y alcanzando el disco de oro, a tan solo seis meses del lanzamiento del disco.
.
En 2004, la banda comienza una gira por la Costa Atlántica, compartiendo escenarios con La Zurda y Bersuit Vergarabat. Intensificaron sus visitas a la Argentina, atrayendo cada vez mayor público, presentándose en las ciudades de La Plata, Morón, Ramos Mejía, Tandil, Lomas de Zamora y realizando un recital en Cemento el 29 de octubre. A fines de ese mismo año salió a la venta su tercer disco: Aunque cueste ver el sol, y realizan un tour por Europa abarcando más de cuarenta ciudades, entre ellas Múnich, Hamburgo, Bremen, Berlín, Viena, Berna y Madrid. Ese mismo año No Te Va Gustar festejaba sus 10 años como banda en Montevideo (Peatonal Sarandí).
En 2005, su placa fue presentada en vivo ante 15 000 personas en el Velódromo Municipal de Montevideo. Además, el show fue grabado para su futura edición en DVD a finales de noviembre de ese año. En Buenos Aires, la presentación oficial se realizó el 30 del mismo mes en el Teatro de Colegiales.

El 22 de abril de 2006, se volvieron a presentar en el Velódromo Municipal de Montevideo, pero esta vez, con localidades agotadas. Tuvieron que agregar una fecha más para el día siguiente. Un hecho similar les había ocurrido semanas antes en Argentina cuando se presentaron el 8 y 9 de abril en el Teatro de Flores, y también por localidades agotadas, tuvieron que agregar una fecha más, pero al no tener fechas disponibles debieron repetir la actuación el mismo día en el mismo lugar. A mitad de año, la banda graba su cuarto disco Todo es tan inflamable, que fue presentado en diferentes ciudades del Uruguay y Argentina. También en este año, el bajista Mateo Moreno y el baterista Pablo Abdala, abandonaron el grupo por temas personales.

El 17 de marzo de 2007, hacen la presentación oficial de su disco Todo es tan inflamable en el recién remodelado Estadio Charrúa de Montevideo ante un estimado de más de 20 000 personas. Esa noche además estrenaron baterista y bajista: Diego Bartaburu y Guzmán Silvera respectivamente, quienes desde entonces se consolidaron como integrantes de la banda. Pablo Abdala, el ex baterista, es actualmente responsable de la producción artística. Iban a presentar oficialmente en Buenos Aires El disco naranja el 10 de mayo en el Luna Park pero por motivos ajenos a la banda se postergó al 12 de mayo en el Estadio Obras Sanitarias y por entradas agotadas tuvieron que agregar una fecha para el día anterior. Sin embargo la fecha del 12 no pudo ser, porque Bersuit Vergarabat tocaba ese día en el estadio de River, a pocas cuadras de Obras, y por seguridad, la fecha de No Te Va Gustar se pasó al domingo 13. A fin de año salió a la venta el DVD TaN, donde se reviven las canciones del disco Todo es tan inflamable que la banda interpretó casi 9 meses antes en el Estadio Charrúa de Montevideo.

El 2008, arrancó el 5 de abril en el Estadio River Plate con el Quilmes Rock, que compartieron escenario con Guasones, Los Ratones Paranoicos, Las Pelotas y Los Piojos. Seguido con tres recitales en el Teatro de Verano de Montevideo el 11, 12, y 13 de abril, y luego tocando por primera vez en el Luna Park de Buenos Aires el 12 de junio. Estos no fueron los únicos recitales multitudinarios de No Te Va Gustar en el año, ya que el 6 de septiembre tocaron ante 7 000 personas en el Malvinas Argentinas (Microestadio AAAJ) de Buenos Aires, y el 11 de octubre realizaron junto a La Vela Puerca, un concierto histórico en el Estadio Charrúa ante más de 23 000 personas, donde en algunos momentos del recital estaban las dos bandas tocando a la vez en el escenario. El 22 de ese mes, sacaron su quinto álbum de estudio llamado El camino más largo, grabado en Elefante Blanco (Montevideo), entre mayo y agosto del mismo año.

La presentación oficial iba a realizarse el 14 de marzo en el Velódromo Municipal de Montevideo pero una fuerte tormenta postergó el recital al día siguiente lo que perjudicó no sólo a la banda, sino a muchos de los fanáticos que iban a asistir, sobre todo los que habían cruzado desde Argentina y se tuvieron que volver. En Buenos Aires la presentación fue el 24, 25, y 26 de abril de 2009 en el Luna Park. tocando temas tanto del nuevo disco como de discos anteriores.
En 2010, la banda sacó su sexto álbum, llamado Por lo menos hoy, y fue presentado el 19 de marzo de 2011, en las cercanías al Parque Rodó en Montevideo ante 60 000 personas, en un show gratuito.2 Por lo menos hoy también fue presentado en Argentina en abril de 2011, con cuatro shows en el Luna Park.2 Ese mismo mes el álbum alcanzó el disco de oro en ese país.
El 10 de noviembre de 2011, la banda estuvo nominada en dos categorías a los Premios Grammy Latinos, participando en la categoría Mejor álbum de Rock con su disco Por lo menos hoy y en la categoría Mejor canción de rock con la canción «Chau». Los días 11, 12 y 13 de noviembre, la banda realizó 3 shows junto a Los Auténticos Decadentes y Agarrate Catalina en el Teatro de Verano en Montevideo; entre los tres días, se llegó a un total de 15 000 personas.
El 2011 se cerró con un show en Buenos Aires, al que concurrieron más de 25 000 personas. En este show se tocaron más de 30 canciones, recorriendo desde el primer hasta el último disco. En 2012 se publicó su último DVD llamado Público, convirtiéndose en DVD de Oro en Argentina a tan solo 6 semanas de salir a la venta, este reconocimiento se suma a los logros que la banda ha cosechado en el último tiempo como las dos nominaciones al Grammy Latino por su disco de estudio «Por lo menos hoy» (2010).
Luego del lanzamiento de Público, la banda se reunió en su estudio Elefante Blanco y comenzó a trabajar en su próximo álbum de estudio, llamado: El calor del pleno invierno. Además en julio de este año lograron realizar un show en el Lunario del Auditorio Nacional de México, y así luego embarcarse hacia los Estados Unidos para hacer una gira junto a Los Auténticos Decadentes. Durante dicha gira por el país anglosajón, el tecladista Marcel Curuchet sufre un accidente en el Túnel Lincoln de Nueva York y pierde la vida el 14 de julio de 2012 tras agonizar durante dos días. Tras la muerte de Curuchet, suspendieron su gira hasta principios de septiembre, donde realizaron diez shows en La Trastienda de Montevideo (6 de septiembre y 4 en octubre) donde No Te Va Gustar se rencuentra con su público tras la tragedia del tecladista. El 15 de septiembre realizan un recital en La Plata ante más de 25 000 personas. En estos recitales adelantan un tema nuevo llamado «Sin pena ni gloria» de su próximo disco. El 18 de septiembre del mismo año a través de las redes sociales y las radios dan a conocer el primer corte de difusión llamado: «A las nueve», el cual se tocaría posteriormente y por primera vez en vivo en un recital realizado en la localidad de Rosario del Tala, el 20 de septiembre de dicho año.

El 18 de octubre de 2012 se edita su séptimo álbum El calor del pleno invierno que a poco más de una semana logra obtener el Disco de Platino en Uruguay y Disco de Oro en Argentina. Este álbum fue dedicado a la memoria de Marcel Curuchet.
En enero de 2013 se anuncia que Francisco Nasser (hijo del cantautor uruguayo Jorge Nasser) ingresa a la banda como tecladista.
Con entradas agotadas 4 días antes del show, el 16 de marzo de 2013 se realiza presentación oficial de «El calor del pleno invierno» en el Velódromo Municipal de Montevideo, dando comienzo a una extensa gira sudamericana que supera ampliamente las expectativas de venta de entradas en todas las plazas. Dicho concierto contó con la presencia de invitados especiales como Chano Moreno Charpentier de Tan Biónica, Andrés Ciro Martínez de Ciro y los Persas, Gabriel Peluffo de la banda uruguaya «Buitres», Mateo Moreno y «Piti» Fernández, de La Franela.

El 6 de abril de ese mismo año, la banda se presenta en el predio de Costanera Sur, en la Ciudad autónoma de Buenos Aires, ante 55 000 personas. Luego recorrió 9 ciudades argentinas logrando una convocatoria récord de 124 000 personas, consolidando al grupo como el más convocante de los últimos tiempos en Sudamérica. En julio la banda inició la primera escala internacional de su gira con presentaciones en distintas ciudades de Latinoamérica, incluyendo Santiago de Chile, Panamá, Bogotá, Medellín, Arequipa, Cusco, Lima y Quito. En septiembre arrancó la segunda etapa de la gira por Argentina visitando Corrientes, Chaco, Formosa, Tucumán, Baradero, Gualeguachú, Rafaela, Federación. Octubre fue el turno de Estados Unidos y México. Durante el mes de noviembre el tour pasó por el sur del país donde agotaron localidades en Bahía Blanca, Neuquén, Bariloche, Trelew, Río Grande y Mar del Plata. Sumando así más de 330 000 personas en todo el recorrido desde marzo hasta noviembre. El último show de este tramo fue el sábado 23 en el Velódromo de Mar del Plata, con entradas agotadas un mes antes de la función. En lo que fue una noche especial compartida con amigos, ya que tocaron junto a Catupecu Machu ante más de 8 000 personas que se acercaron para presenciarlo.

Concluyendo el año, «El calor del pleno invierno» logra ser Doble Platino en Argentina y Triple Platino en Uruguay. La banda obtuvo dos nominaciones al Grammy Latino en las categorías Mejor Álbum de Rock y Mejor Canción de Rock con «A las nueve»; una nominación a los Premios Shock Colombia como Mejor Artista Nueva Ola Latinoamérica y una pre-nominación a los MTV EMA como Mejor Artista Sudamérica.
El 6 de marzo de 2014, se estrenó la película documental «El verano siguiente» que registró todo el proceso de composición del álbum «El calor del pleno invierno», incluyendo el golpe sufrido por el fallecimiento del tecladista, Marcel Curuchet. El 15 de marzo se presentaron en el Estadio Ciudad de La Plata, cerrando así su gira «El calor del pleno invierno». El 18 de agosto de 2014, se presentan en el Parque Simon Bolivar de Bogotá, en los 20 años de Rock al Parque, el festival gratuito de rock más importante de Latinoamérica, donde tocan ante unos 200 000 aficionados, compartiendo escenario con agrupaciones como La Etnnia, Super Litio, Cultura Profética, Molotov, Doctor Krapula, Aterciopelados y Anthrax, entre otros.
Discografía
Sólo de noche (1999)
https://mega.co.nz/#!SMw30SZJ!TeCpoQInrMCAv92q1T4uJgPgCBD6Yc1FYBpMXEI_Fk0
Este fuerte viento que sopla (Bizarro Records 2769-2. 2002)
https://mega.co.nz/#!7Z4DAIKL!ruBOfp-9olTewxQU_M6bC4Ife6SaqrwbNhXhupCv6uA
Aunque cueste ver el sol (Bizarro Records 3129-2. 2004)
https://mega.co.nz/#!WN5jkQAK!zQcONgc8TJnsKywF0QlKnMo19xqIEUK7xgGDRDeq3ok
Todo es tan inflamable (Bizarro Records. 2006)
https://mega.co.nz/#!3MJGHb7J!hzPk7jJACgfmhbNX9XcnvL618GqqUGt33GlISpRmY3o
El camino más largo (Bizarro Records. 2008)
https://mega.co.nz/#!KR410YTK!iwqSazI_sXOOnc0QlJythSrkQYJcpNQhR2ehAR_thIU
Por lo menos hoy (2010)
https://mega.co.nz/#!3BJgRCiD!lenCEYRanBHu2hpcMT7o8k2aNzDqP9XjdBl-PVVP6xk
El calor del pleno invierno (2012)
https://mega.co.nz/#!jJBmkQDY!hZz4qmFarCepC0POwt4JRdDXFLP7cU41grTXdtABSwg
El tiempo otra vez avanza (2014)
https://mega.co.nz/#!DdZmhIRZ!dwzkncIGjGroJjoLbX5CLFk3yG81dGtMbZEi_zKY5uI