viernes, 27 de febrero de 2015

Bajofondo 



Bajofondo (antes conocido como Bajo Fondo Tango Club) es una agrupación musical de tango electrónico formada por músicosargentinos y uruguayos. Sus integrantes son: Gustavo Santaolalla, Juan Campodónico, Luciano Supervielle, Verónica Loza,Martín Ferres, Javier Casalla, Adrián Sosa y Gabriel Casacuberta.



La idea original nació de Gustavo Santaolalla y Juan Campodónico a partir de la necesidad de dar una visión de la vida urbana en el Río de la Plata, a través de un sello electrónico con raíces latinas. Santaolalla y Campodónico se conocieron cuando el segundo integraba El Peyote Asesino. En aquel entonces esta banda uruguaya ya realizaba samplers sobre la base de vinilos deAstor Piazzolla y Alfredo Zitarrosa, logrando la fusión del hip-hop con el tango y la milonga. El tiempo transcurrió para que en Madrid se volvieran a cruzar nuevamente e intercambiaran ideas, de las cuales iba a surgir Bajofondo Tango Club. Encontraron en el tango la fidelidad que necesitaban para transmitir la tradición urbana rioplatense pero en una forma actual.




Fue el comienzo de Bajofondo Tango Club. El proyecto estaba, el colectivo ahora se debía conformar, así se ponen en contacto con el DJ uruguayo Luciano Supervielle (ex Plátano Macho), el violinista argentino Javier Casalla, el bandoneonísta argentinoMartín Ferres, el contrabajista uruguayo Gabriel Casacuberta y la VJ también uruguaya Verónica Loza. A estos se le sumaron figuras de gran renombre en el tango como: Adriana Varela, Daniel Melingo, Cristóbal Repetto, Malena Muyala, Jorge Drexler,Emilio Kauderer y Diego Gutman.





Los samples incluidos pertenecen a canciones de Alfredo Zitarrosa, a Eduardo Mateo, Roberto Goyeneche, Jaime Roos, Susana Rinaldi, Juan D'Arienzo y Eduardo Rovira. Santaolalla con su compañía discográfica dedicada a la música latina alternativa bajo el sello Surco, crea un nuevo sello, Vibra, dedicado a la música electrónica, con el cual debuta en las bateas con el primer trabajo del colectivo, Bajofondo Tangoclub. El disco se lanzó a la venta en noviembre de 2002 para Uruguay y Argentina. Por este disco reciben un Premio Gardel al Mejor Álbum de Música Electrónica en Argentina. También logran un Grammy Latino como Mejor Álbum Instrumental Pop.

En septiembre del año 2004 el colectivo presenta su segundo disco bajo el nombre Bajofondo presenta: Supervielle, en una versión solista. En este queda reflejada la capacidad de mezcla de Luciano Supervielle pasando de Piazzolla a un grito de gol del relator Víctor Hugo Morales, y de ahí saltar al candombe del mítico Eduardo Mateo. Incluye en su producción diversos invitados como Daniel Melingo, Contra las Cuerdas (prometedora banda joven del hip-hop uruguayo), y Jorge Drexler. En marzo de 2006 se edita Bajofondo Tangoclub Remixed bajo un formato audiovisual que integra DJ´s y VJ´s. La reproducción y selección sonora está a cargo de Juan Campodónico, Verónica Loza es nuevamente la VJ, y se suman los aportes de Brian Mackern en programación y tratamiento visual, y la participación en vivo de Martín Ferres con su bandoneón.




Estos artistas reinterpretan el primer disco de Bajofondo Tangoclub siguiendo sus gustos y estilos musicales. Participan: Alexkid, Romina Cohn, Marcello Castelli, Capri, Lalann, Bad Boy Orange, Mercurio, OMAR, Boris Dlugosh, Twin, Calvi & Neil, Androoval, Nortec y Zuker, y otros. Desde su creación, el colectivo se ha presentado en casi toda Europa y en Sudamérica adquiriendo un éxito rotundo. Así como el tango a principios del siglo pasado transmitió la cultura del Río de la Plata al mundo, ahora es Bajofondo quien mezcla estilos musicales para transmitir las nuevas tendencias, al ser un concepto que contribuye al auge tanto del tango de vanguardia como al de una fusión devenida en género musical.













Discografía






Bajofondo Tango Club (2002)






Supervielle (2004)









Mar Dulce (2007)



Bajofondo Presenta Santullo(2009)







Presente (2013)












miércoles, 25 de febrero de 2015



Red Hot Chili Peppers





Red Hot Chili Peppers es un grupo de California fundado en 1983 que combina funk y rock. Es otro de los grupos de rock que despuntaron en los 90, atravesaron varias barreras musicales y fueron muy originales, creando su propio estilo de música de rock explosivo. Red Hot Chili Peppers se formó en el contexto de una cultura underground nacida a principios de los 80 en California, que se caracterizaba por la recuperación de los grandes clásicos del funky y por una incipiente cultura del hip hop. Los Red Hot Chili Peppers no saltaron a la fama hasta llevar ya un buen número de conciertos a sus espaldas y una ganada reputación fuera de los circuitos comerciales.

La primera canción que crearon fue «Out in L.A.», compuesta por Kiedis (Anthony paso toda la noche componiéndola porque quería sorprender al resto del grupo). La formación original era Kiedis en la voz, Flea en el bajo, Slovak en la guitarra e Irons en la batería (el cual estuvo en la primera formacion de Pearl Jam). Tras varias semanas componiendo y tocando temas, la banda se encuentra con un puñado suficiente como para grabar una demo en un cassette, sin embargo no tenían un sitio donde la acústica fuera aceptable y no se disparase de precio para los bolsillos de unos jóvenes estudiantes. Flea, que también tocaba en una banda llamada «Fear» como batería, conocía un lugar donde podían grabar a un precio barato. Cuando grabaron la demo incluyeron temas como «Out in L.A.» , «Green Heaven» y «You Always Sing the Same». 





Así paso el tiempo, mientras la banda le hacia escuchar la demo a cualquiera que quisiera escucharla. Sin éxito un buen día se les ocurrió salir a tocar en vivo desnudos en una presentacion en el Kit Kat Club y con una media en los genitales. Tras ese concierto todos en Los Angeles hablaban de ellos y EMI los contrata.





RHCP pronto llamarían la atención del público angelino con su original y curiosa mezcla de punk y de funk clásico y su comportamiento en los conciertos. Hillel Slovak y Jack Irons se fueron de la banda, siendo reemplazados respectivamente por Jack Sherman y Cliff Martinez (quien luego sería el compositor de la música para la película independiente «Sex, Lies and Videotape», entre otras). No sería muy duradera la estancia de estos dos miembros en RHCP.

La banda contrató a Andy Gill (Dr. Funkestein), integrante de Gang of Four, para producir su primer album, autotitulado 'The Red Hot Chili Peppers' en 1984. Sin embargo la colaboracion seria un desastre donde Gill trataba de llevar a la banda a un sonido más pop en vez de su fusión punk-heavy metal-funk. Para el siguiente disco pidieron al legendario George Clinton de «Parliament Funkadelic» que lo produjera, 'Freaky Styley', ya bastante más fiel a lo que sería el sonido Red Hot Chili Peppers. La banda, para promocionar el álbum, saco dos videos: 'Jungle Man' y 'Catholic School Girls Rule', e hizo una pequeña gira por Estados Unidos.

La banda comienza a acusar sus primeras rencillas. El consumo de drogas se estaba yendo de las manos. Slovak, quien se estaba tratando de su adicción a la heroína, terminó por arrastrar a los demás a una crisis. La banda pisa por primera vez Europa donde fueron teloneados por Faith No More, todavía con Chuck Mosely como cantante. El siguiente álbum de la banda 'The Uplift Mofo Party Plan' de 1987, representó ser el álbum con sus primeros éxitos comerciales: los singles «Behind The Sun» y «Fight Like A Brave». Justo cuando los Peppers parecian listos para explotar, Slovak murió de una sobredosis de heroína el 27 de junio de 1988, antes de seguir una gira con The Fishbones. La pérdida de Slovak tuvo repercusiones en la banda, como el nuevo abandono de Jack Irons a mediados de 1988 y que meses después tuviera que ser internado en un psiquiátrico. A Flea lo ayudo mucho el nacimiento de su hija Clara. Anthony se fue a vivir un mes y medio a Mexico y decidió abandonar las drogas definitivamente, empezó a cuidar más su estado físico, acudía a un acupunturista y a un medico homeópata regularmente. 





Tras el obligado descanso, la banda se lanza en busca de un nuevo batería y guitarrista. El guitarrista de color Duane ‘Blackbird’ McKnight, que tocó con Miles Davis y Parliament, es el nuevo guitarrista desde agosto de 1988 hasta principios de 1989, al que le sigue John Frusciante, quien pese a su juventud era un verdadero fanático de la banda y de Slovak. D.H. Peligro, de Dead Kennedys fue el bateria hasta que Chad Smith fue finalmente el elegido.

Con John Frusciante y Chad Smith a bordo, RHCP vuelve a la carga con otro nuevo disco. 'Mother’s Milk' fue lanzado en 1989 y tuvo un gran exito con la interpretacion de ‘Higher Ground’ de Stevie Wonder. Con su gran linea de bajo y ritmo rápido de funk, «Higher Ground» representó la perfecta mezcla del Motown de los años 70 con el punk. 'Mother’s milk' vendio unas 2 millones de copias alrededor del globo. Otros singles de la banda fueron 'Knock Me Down' (Canción dedicada a Hillel Slovak) y 'Taste The Pain'. Una cancion sacada como bonus track en diferentes singles, llamada «Show Me Your Soul» fue el sound track de la película «Pretty Woman». Pero todo esto no es comparable a lo que pasaría con su siguente disco.

Su colaboración con Rick Rubin fue la que le llevo al estrellato total, entre Mayo y Junio de 1991 graban su obra maestra que fue titulada «Blood Sugar Sex Magik», que sería sacada a la venta posteriormente el 24 de Septiembre del mismo año. El primer single del album fue la conocida canción 'Give It Away', gracias a ella la banda ganaría un Grammy por la mejor canción de «Hard Rock», y conseguirían su primer nº 1 en el Billboard Modern Rock Chart. La promoción del disco continúa con la balada 'Under The Bridge', que fue un autentico bombazo a nivel mundial. En él, Anthony Kiedis narra su batalla con las drogas. Es la canción de la banda que más alto a llegado en el Billboard Hot 100, llegando al nº2. Otros singles del album fueron 'Suck My Kiss' o 'Breaking The Girl'. 





En Mayo de 1992, John Frusciante deja la banda en el tour japonés, en Mayo de 1992, alegando que se sentia alienado. Flea dijo que el tour había sido muy duro y que no tenían practicamente tiempo para dormir. Lo sustituye inicialmente Arik Marshall, que aparece en los videos de Breaking The Girl e If You Have To Ask, también aparece en el capitulo final de la cuarta temporada de los simpsons. Luego lo sustituye Jesse Tobias y finalmente se recurre a Dave Navarro para cubrir la vacante dejada por Frusciante, que en los años que estuvo fuera de la banda (volveria en 1998) estuvo deprimido y luchando contra las drogas, fue progresivamente haciendose adicto a la heroina, pero también trabajo en musica como solista, sacando varios discos al mercado, uno de ellos fue retirado del mismo por Frusciante. 

El album 'Blood Sugar Sex Magik' vendió mas de 12 millones de copias a nivel mundial, solamente superado en cifras por 'Californication'. 'Blood Sugar Sex Magik' fue nombrado en el nº 310 en el magazine «Rolling Stones» en la lista los 500 mejores albumes de todos los tiempos.

Cuatro años después del lanzamiento de 'Blood Sugar Sex Magik', salió a la venta el ironicamente titulado «One Hot Minute». Esta época es considerada como la más alternativa de la banda, llevando a cabo una rara mezcla de diferentes estilos musicales (como el punk, rock psicodélico y funk) y una guitarra mucho más distorsionada llevada a cabo por Navarro, con melodías más pesadas, que se puede ver claramente en canciones como ‘Coffee Shop’ o ‘Deep Kick’. El disco fue un fracaso en ventas comparado con su gran predecesor, ‘Blood Sugar Sex Magik’. La banda llevó a cabo 64 conciertos en 24 meses para promocionarlo, asi como haciendo videos de 'Warped', 'My Friends' (nº1 en el modern rock charts), 'Aeroplane', 'Coffee Shop' y 'Shallow Be Thy Game' (solo en australia). 

En esta epoca se pensaba que la banda se habia separado cuando Navarro se llevo a Flea a una reunion de Jane’s Addiction. En 1998 Dave Navarro se va de la banda por «diferencias creativas», y cuando menos se podia pensar, Flea, Anthony y Chad llaman a su viejo amigo John Frusciante, fuera de las drogas, para que vuelva a unirse a la banda.





Con la vuelta de Frusciante vuelven las influencias funkys de John. A finales de 1998, vuelven a los estudios californianos, para grabar el conocido album 'Californication', sacado a la venta el 8 de Junio de 1999. El album entra en los ranking antes de que salga a la venta, gracias a 'Scar Tissue', que estuvo 16 semanas en el nº 1 de Billboard Modern Rock Chart. 'Scar Tissue' ganó un grammy por la mejor canción de rock. El album deja canciones como ‘Californication’ o ‘Otherside’, que fueron nº 1 en el ranking del billboard de canciones de rock modernas. Otros singles de promoción del album fueron «Around The World», «Road Trippin’» y «Parallel Universe». El album cambia el estio de los peppers, sobretodo comparándose con 'One Hot Minute'. 'Californication' contiene canciones «Funk-Punk», como se puede ver en 'Around The World', 'Purple Stain' o 'Right On Time', o canciones más melodicas como 'Otherside', 'Scar Tissue' o 'Californication'. 

En 2001 editan su primer DVD en directo, llamado 'Off The Map', producido por su viejo amigo, Dick Rude, que combina secuencias de distintos conciertos. El album fue nombrado el 399 en el magazine Rolling Stone, en la lista de los 500 mejores albumes de la historia.

En Noviembre de 2001 volvieron a los estudios californianos, para sacar el 9 de Julio de 2002 el album 'By the Way'. Este es el disco más poppie que prescinde de los ritmos de fusión que les hicieron tan famosos a principios de los noventa. El primer single del album fue «By The Way», que fue nº1 del Billboard Modern Rock Charts durante 14 semanas, convirtiendose en la segunda canción hasta el momento que más tiempo duró en el nº1 de este ranking detras de «Scar Tissue». La promoción del disco continuo con el 2º single del album, la cancion fue «The Zephyr Song». 'Can’t Stop' fue el tercer single del album y el segundo (y ultimo) en alcanzar el nº1 de rock moderno de billboard. Otro single del disco fue «Universally Speaking». 




Gracias a este disco se lograron dos galardones en los MTV Europe Music Awards: al mejor directo y al mejor grupo de rock. Y también se llevaron una lengua en los MTV Video Music Awards Latinoamérica como Mejor Artista Rock Internacional. El disco lleva vendidas unas 9 millones de copias en el mundo. En 2003 lanzaron a la venta «Greatest Hits», album recopilatorio que contenia 14 clasicos y dos canciones nuevas ('Fortune Faded', sacada en single, y 'Save The Population'). Los fans recriminaron que canciones como «Can’t Stop, Around The World» o muchas canciones de su famoso 'Blood Sugar Sex Magik' no estuvieran este recopilatorio. También se edito un DVD llamado «Live At Slane Castle» que fue grabado en Irlanda. 

En 2004 sacaron a la venta su primer album en directo, llamado «Live in Hyde Park», que constaba de dos CDs. Tras tanto tiempo esperando un nuevo disco de la banda, en Mayo de 2006 sale a la venta el album «Stadium Arcadium», un trabajo doble con 28 canciones. El disco fue presentado en Bilbao, en el museo Guggenheim, con un concierto para unas 500 personas. Su primer single es ‘Dani California’ y es su canción de reenganche a la escena del rock, con un videoclip transformista en el que el Anthony Kiedis, Flea, John Frusciante y Chad Smith dan vida a Elvis, los Beatles, Bowie, George Clinton y Parliament-Funkadelic, Sex Pistols, Prince, Nirvana, Iggy Pop y Poison. La canción está 14 semanas en el ’nº1 de billboard modern rock charts’ (Igualando a 'By The Way') y llega al nº 6 del Billboard Hot 100, la 2ª mejor cancion en este ranking desde el hit «Under The Bridge».





El siguiente single del album fue 'Tell Me Baby', que también llego a lo más alto de los rankings internacionales. 'Snow (Hey Oh)', tercer single del album continuo siendo un exito en todos los rankings, y, gracias a los primeros tres singles del album, consigueron por primera vez que la banda consigue tres nº1 seguidos en el Billboard Modern Rock Chart. 'Desecration Smile', cuarto single del album, es lanzado internacionalmente y llega al nº 27 en el UK ranking. 'Hump De Bump', fue lanzado para Norteamérica y Australia primeramente, el 7 de Abril, siendo lanzado internacionalmente el 10 de Mayo. 'Charlie' es el siguiente single de 'Stadium Arcadium'. 

La banda es una de las triunfadoras en la entrega de los grammys, ya que ganan 4 premios, como el de mejor album de rock ('Stadium Arcadium'), mejor canción de rock ('Dani California'), mejor productor (Rick Rubin) y mejor presentacion o edición limitada ('Stadium Arcadium'). Durante la gira del album los acompaña Josh Klinghoffer, que toca la guitarra, el bajo y canta en los coros. La banda hizo la gira de Nueva Zelanda y Australia con él. El 7 de Julio de 2007 actuaron en el concierto «Live Earth», en Londres, donde también se puede ver a Josh tocando con el grupo.





En 2008 han participado del nuevo disco de George Clinton. Recientemente Chad Smith confirmó en una entrevista que no se han separado totalmente como algunos andaban rumoreando, sino que solo están aprovechando el tiempo para estar con sus familias y descansar de la extensa gira de 'Stadium Arcadium', y que en septiembre se reunirán nuevamente.

Parece ser que luego de la salida de 'Stadium Arcadium', el exitoso disco doble que los Red Hot Chili Peppers pusieron al aire en el 2006, no les fue muy fácil volver a encontrarse con la inspiración musical. Hace algunos meses, la banda anunció que estaba atravesando un receso indefinido, sembrando dudas sobre la continuidad del grupo. Pero fanáticos, ya pueden respirar tranquilos porque la banda de Anthony Kiedis está de nuevo en carrera.














Discografia


1984- The Red Hot Chili Peppers





https://mega.co.nz/#!Sl9TiQba!GheAzxyOgEhmK5zXsUKMNfGA-5nsPeV_M8KWIeTT2yk








1985- Freaky Styley




https://mega.co.nz/#!X0kSXLhQ!-t2mHRlA4dS6EukI_u0dZSJY-QtSTY9LpsauAu_HCk0







1987- The Uplift Mofo Party Plan





https://mega.co.nz/#!PpM2gbAS!qSFRmGTCSB3rZtFav7UqAYP6rnJwJFMzbX2QPGQCfMk








1989- Mother's Milk 






https://mega.co.nz/#!fkUwRAZS!jrssvlqOX_JuUmMrxjsbOXG_pdIq1pWqZiB8Kr31xsk








1991- Blood Sugar Sex Magik 





https://mega.co.nz/#!z8MyQTwT!AMQs1ctAK0KKqYN3fvGioXMSV4Mjoqqdbq39aCEy4Rg







1995- One Hot Minute 





https://mega.co.nz/#!PtUXSAAB!jjdTmaSym8dRXRyXiVba5QF3QZMkPbMSrA1vkwOEpLQ








1999- Californication 





https://mega.co.nz/#!P8kDkTAY!YjvcyqZqezQDO73gEbSEmAB6ySFYzF8modYGa8nSEJ4






2002- By the Way






https://mega.co.nz/#!mhNHzSZJ!DbnoUsbalYM7ML7odpl_ny-OkYTcptYeW6NkJ4sI6Aw








2006- Stadium Arcadium 





https://mega.co.nz/#!6x90AZhD!GL4sdO9EG5vUl26JoQw0HffsSwCSSg7Dr5ORq5vVcU8







2011- I'm with You






https://mega.co.nz/#!ftsGWQxC!o3bpqze9atam8-E0x-aaZa1gHboX6bUAF-0S95BkJ60










viernes, 20 de febrero de 2015

Rage Against The Machine


Rage Against The Machine es la rabia en contra del sistema imperante en los Estados Unidos, su música trasunta ideales comunistas, el socialismo utópico, la igualdad para todos, el quiebre de barreras raciales, la denuncia de la opresión del que vive la pobreza, de las víctimas del que acumula la riqueza, y de la defensa de las minorías políticamente extremistas, como los revolucionarios indigenistas. Explosiva rabia, la máquina no puede con Rage y sus tres discos a la fecha han caído como bombas molotov en quienes manipulan y profitan de posiciones de poder político. Aunque el tema revolución socio-política nunca haya sido tan importante en el rock como lo es el sexo y las drogas, siempre han habido algunas bandas abiertas a lanzar sus causas a través de sus canciones. Rage Against The Machine es, sin lugar a dudas, una de estas y sus integrantes están determinados a expandir su pensamiento de inconformidad y gritárselo a todo el mundo.





Desde sus comienzos Rage ha dado vida a su nombre insultando a los que se hacen partícipes de injusticias sociales y políticas, aunque esto no es lo único que ha dado notoriedad a la banda, ya que la producción de su sóla música está también altamente conceptuada dentro del trabajo de esta agrupación. Formados en Los Angeles en 1991, Rage Against the Machine dio su primer concierto en la casa de uno de sus amigos. El vocalista y líder, Zach de la Rocha, había integrado previamente el grupo Inside Out, y fue precisamente del segundo e inédito álbum de estos, desde donde Zach tomó el titulo para nombrar su nueva banda, con la que grabó un cassette demo que contenía 12 temas, y de la cual vendieron cinco mil copias a través de sus presentaciones en vivo y de su fans club. Un gran logro para una formación sin mayor reconocimiento y que por lo demás ni siquiera poseía un contrato. 



A fines de 1991, ya con una singular y poderosísima placa debut para arrasar con todo, RATM se presentó junto a Body Count, Public Enemy y Pearl Jam; recorrió Europa con Suicidal Tendencies y participó en el festival itinerante Lollapalooza. En poco más de un año, la mezcla de hard rock, con la inspiración punk y el rap de contenidos políticos de Rage Against The Machine logró un importante séquito de fans y un eventual contrato con el sello Epic, quienes lanzaron al mercado su producción homónima (“Rage Against The Machine”) y debut en noviembre de 1992. El álbum, cuya portada presentaba la foto ganadora del premio Pulitzer de 1963 (un monje inmolándose en forma de protesta al movimiento anti budista de Vietnam del Sur), obtuvo aún más la atención de la crítica, cuyo favoritismo elevó sus ventas por sobre el millón de copias. Acompañado de duras guitarras, un virtuosismo más allá de lo que se puede entender –Tom Morello hace sonar las seis cuerdas como nadie en su generación-, un poderoso sonido de bajo y una precisa percusión, Rage Against The Machine logró definitivamente que su mensaje fuera popular y, contradictoriamente, asumido como una válida posición de discordia, concitando el interés de un grupo enorme de fanáticos que no eran ni guerrilleros, ni activistas políticos de izquierda; tan solo fanáticos de un híbrido hardcore rap y de enorme groove eléctrico.




Canciones como ‘Freedom’ –denuncia de la injusticia de la que aún es víctima el activista indígena Leonard Peltier- y ‘Killing In The Name’ –video vetado en prácticamente todo el mundo- causaron escozor en el sistema. La música de alto decibelaje rockero volvía a tener una lírica que asemejaba a la otra cara de las noticias de CNN. De hecho con tan sólo un disco, el homónimo, en lo estrictamente musical definieron el sonido de la modernidad del rock en California porque es obvio pensar que la movida aggro, con los heraldos colectivos de Korn y Deftones, tiene mucho de Rage y esa aura de sonido en la conmocionada urbe de Los Angeles.





La fama de Rage Against The Machine sigue creciendo. Así como continúan tocando inagotablemente en vivo para conciertos benéficos o de apoyo a causas humanísticas. Su participación en la primera edición del Tibetan Freedom Festival es buena prueba de ello. El segundo álbum de esta banda, “Evil Empire” –una clara referencia a la política imperialista de los E.E.U.U., apareció en 1996 logrando el reconocimiento de la Academia Norteamericana de Artes y ciencias de grabación, quienes le otorgaron el Grammy por mejor banda de metal con su tema ‘Tire Me’, y una nominación por ‘Bulls On Parade’ –otra venenosa descarga de dardos en contra del militarismo y el ejército norteamericano- como mejor banda de Hard Rock. Tambien estaba ahí, en ‘People of the Sun’, su personal visión del sometimiento de la cultura y la política de defensa en los mexicanos o aztecas. Irónicamente, el sistema contra el cual ellos peleaban les daba la mano y la posibilidad de acompañar en la gira norteamericana del Pop Mart a U2 les era ofrecido. Rage aceptó, claro que anunciando previamente que si bien el sistema seguía oliendo mal, ellos acompañarían a U2, pero que lo obtenido por su parte en esos conciertos sería para donación.




Luego de muchos rumores que rondaban acerca de la eventual disolución del grupo, debido a una falta de entendimiento entre las cuartas partes de la banda, varias colaboraciones de Tom Morello fuera del marco de RATM y la prácticamente confirmada aventura solista de Zack de la Rocha para el 2000, llamada Terrorist, aparece la última producción de la banda llamada “The Battle Of Los Angeles”, que fue editada en 1999 e incluye los singles ‘Guerrilla Radio’ y ‘Sleep Now In the Fire’. Con ventas superiores a los dos millones de discos, este trabajo queda a la altura de sus antecesores siendo ya certificada también como placa doble platino. Esto nos lleva a concluir que la banda integrada por Zach de la Rocha en voz, Tom Morello en guitarra, Timmy C. en bajo y Brad Wilk en batería, sigue manteniendo en lo mas alto del sistema burocrático el mensaje de lucha y libertad que les caracteriza. Y que la canción no siempre sigue siendo la misma, aunque en la estructura sónica lo es, lo de su mensaje no es sólo entretenimiento sino un discurso confrontacional que cambia como los tiempos –han sido casi 10 años y sólo tres discos- y sigue identificando a muchos ciudadanos que aunque pasivos, escuchan lo que este cuarteto angelino siente la urgencia de denunciar.

Tras la grabación de The Battle of Los Angeles, Zack de la Rocha informó, a finales del 2000, que se separaba del grupo para iniciar una carrera como solista.12 Explicó que su decisión se debía a la falta de ideas creativas que sufría el grupo desde el álbum Evil Empire; según fuentes cercanas a los integrantes, las constantes discusiones habrían hecho imposible la convivencia dentro de la banda. Tras el abandono de Zack, R.A.T.M. sacó ese mismo año un disco de covers titulado Renegades. Sería su penúltimo disco antes de la disolución definitiva.




Para despedirse de su público, R.A.T.M. dio dos últimos conciertos en vivo en la ciudad de Los Ángeles, llamados Live at the Grand Olympic Auditorium, que también incluyeron la producción de un DVD.

Posteriormente, el resto del grupo, junto al ex vocalista de Soundgarden, Chris Cornell, formaron Audioslave, grupo que logró cierto éxito, aunque sin seguir la fórmula política de Rage Against the Machine.


Zack de la Rocha cantando con Rage Against the Machine en el festival de música de Coachella 2007.
El 14 de abril de 2007 Tom Morello y Zack de la Rocha tocaron juntos en Chicago canciones de RATM en versión acústica.


El 29 de abril del mismo año la banda se reunió por primera vez tras seis años de separación en el Festival de Música y Artes de Coachella Valley en California. Zack comenzó presentando a su grupo como si fuera una banda nueva: "Buenas tardes, somos Rage Against The Machine, de Los Ángeles, California". También en este mismo concierto se desató la polémica cuando tocaron "Wake up" en el intermedio Zack dio uno de sus comunes discursos en la época de apogeo de RATM, citando a Noam Chomsky sobre los Juicios de Núremberg, diciendo que si los políticos actuales de EE.UU. fueran juzgados con las mismas leyes que los nazis después de la Segunda Guerra Mundial, que todos deberían ser ahorcados hasta la muerte, porque son criminales. Días después, la cadena de noticias Fox dijo que RATM piensa que deberían asesinar a todo el gabinete de la administración de Bush.









Discografía


Rage Against the Machine, 1992






https://mega.co.nz/#!X89BCYYJ!2T2YMtPry_3pnxDWLMFd9Z--K2y3psQXzajsB4AY3R8








Evil Empire, 1996





https://mega.co.nz/#!r1lCGbRB!86id1iL7nHfJWGqnAFfi4iKgrb9rjJot8Hrf6EkOEhA







Live & Rare, 1996





https://mega.co.nz/#!700HhZpa!pcZoecgmxFBukN_4EA_fORKHwjfqvtxlkmkilKZBnB8








Unplugged And Rare,  1998





https://mega.co.nz/#!70MEzL7D!APNp_ETdGfwsFffAkxUfZYrH5TvaRBhOcYKu3m2Bcy4









The Battle of Los Angeles, 1999





https://mega.co.nz/#!ug1EjYYB!8aoSuX4H-iI6i_eBJdCZXKoKqpyBTG4eDYMku_WEszQ







Renegades, 2000





https://mega.co.nz/#!awV03RiZ!fo2rJqpMogIT2Q3CNPQtlOME9AD6ih1K1LZfq2WqrSY










30 For A Revolution,  2002





https://mega.co.nz/#!vo9HjR7S!4CY6bib8tZxxXufcpJHUTVRPL0IiFgc6RQbR5Y2J_hc








Live At The Grand Olympic Auditorium,  2003






https://mega.co.nz/#!Kh8AFJjJ!o_GCJ0hjiXYq1JkX2HIS3VKZDzAbYmvoeYkU18nYIgk










miércoles, 18 de febrero de 2015

Sex Mob



Sex Mob es un cuarteto formado en 1997 liderado por Steven Bernstein, quien domina un instrumento poco común y que le da una sonoridad particular a esta agrupación: la «Slide Trumpet», una trompeta con un mecanismo de vara similar al trombón. Acompañan a Bernstein en esta inusual propuesta, Briggan Krauss en los saxos, Tony Scherr en el contrabajo, y Kenny Wollesen en la batería.



Una de las premisas fundacionales de Sex Mob fue llevar el divertimento a la música, sobre todo al rígido y acartonado mundo del jazz contemporáneo, según lo explica Bernstein: «El jazz nació para ser una música popular. La gente gustaba de ir a los clubes, escuchar la música, conseguir los discos, ir a la casa y disfrutarlos. Simple como eso. Nosotros queremos traer ese espíritu nuevamente”.





Si intentáramos definir el sonido de Sex Mob habría que asociarlo a propuestas vanguardistas dentro del Jazz, como el Art Ensemble of Chicago, John Zorn, los trabajos del sello Knitting Factory (que fue el sello que editó sus primeros CDs), y Ornette Coleman. Sin embargo lo que diferencia a Sex Mob es lo accesible de la propuesta, piezas directas con sentido «pop» y arreglos inteligentes, con una base rítmica sólida y melodías que se enlazan en disonancias propias de la estética del movimiento «downtown» de la ciudad de NY.




En los inicios de la banda la mayoría de los temas eran compuestos por Bernstein, pero a partir de una actuación donde reinterpretaron «Goldfinger» un tema que lleva el nombre de una de las películas de James Bond, al percibir la ante la locura de la audiencia presente al reconocer la melodía, decidieron ampliar su repertorio incluyendo temas de artistas como Prince, Sly Stone & The Family Stone, Grateful Dead, Rolling Stones, Paul McCartney, Smashing Pumpkins o canciones populares como “Macarena”, dejando a un lado los viejos y cansados standards del jazz mainstream. La única regla es que las canciones tengan una melodía muy fuerte para soportar la “deconstrucción”. Es sorprendente como Sex Mob deconstruye estas y otras piezas conocidas y las convierten en algo absolutamente nuevo: Fernando (Abba), Ruby Tuesday (Rolling Stones), About A Girl (Kurt Cobain), House of the Rising Sun (Alan Price), entre otras.




Steven Bernstein, el líder de la banda, tiene además una gran trayectoria realizando música para películas y uno de sus trabajos más consagrados fue el soundtrack para la película “I’m Your Man”, un documental sobre la vida del gran compositor Leonard Cohen, estrenada en el 2006, y cuya banda de sonido fue editada por el sello Verve.