viernes, 18 de septiembre de 2015

Los Tres




Los Tres (también conocidos como Los Tr3s o Los 3), es una reconocida banda musical chilena, formada en 1987 en la ciudad de Concepción, y una de las bandas hispanoamericanas más influyentes a partir de los noventas. Con una docena de álbumes oficiales y diversas participaciones en álbumes colectivos y recopilaciones, la banda es un fiel representante del rock chileno, que integra tanto el rockabilly como el jazz, así como de la música tradicional de su país, a través de la cueca. Prueba de esto último es la peña folclórica La Yein Fonda, fundada por la banda en 1996.

Los orígenes de la banda se remontan a principios de la década de 1980 en la ciudad de Concepción, capital de la Región del Biobío, con los amigos adolescentes Roberto "Titae" Lindl y Álvaro Henríquez como protagonistas, los cuales fundaron por esos años diversas agrupaciones musicales de rockabilly con las cuales participaron en universidades, peñas y bares de la ciudad, interpretando versiones de temas de Chuck Berry, Gene Vincent y Elvis Presley. Con Francisco Molina (futuro co-fundador de Los Tres) además de Gilles Marie, Rodolfo Lindl y Fernando Saavedra, forman la banda "Dick Stones"; posteriormente, con el baterista Andrés Valdovinos, "Los Escalímetros", y en 1984, junto a Jorge Yogui Alvarado (futuro líder de Emociones Clandestinas) fundan el grupo "Los Ilegales".




Titae parte por esa época durante un año y medio a Austria a realizar estudios musicales, lo que resultaría en sus primeros acercamientos al jazz, uno de los estilos que caracterizarían más tarde la música de Los Tres. Luego de su regreso a Chile, en marzo de 1987 el trío conformado por Álvaro, Titae y Pancho se reúnen nuevamente, esta vez bajo el definitivo nombre de "Los Tres", siendo su debut en el gimnasio Lord Cochrane de Concepción. Ese mismo año decidirían establecerse en la capital Santiago, debutando en el Centro Cultural Estación Mapocho. Paralelamente al trabajo de Titae como contrabajista de la Orquesta Sinfónica Juvenil, y de Henríquez como intérprete en la aclamada obra de teatro La Negra Ester, la compañía Teatro Provisorio les encarga en 1988 la musicalización de su obra Y Warhol, la cual llevan a cabo inspirándose en el trabajo de Andy Warhol con la banda The Velvet Underground en Nueva York.

En 1988 y con la integración del guitarrista Ángel Parra, con estudios musicales en París y California, hijo del reconocido cantautor del mismo nombre, siendo a su vez nieto de Violeta Parra y por tanto miembro de la Familia Parra, se consolida el inicio profesional de la banda, que a pesar de haber pasado a ser un cuarteto, decide mantener su nombre original, con el cual ya estaban comenzando a lograr cierta notoriedad.




En 1991, Los Tres lanzan su disco debut, Los Tres, grabado bajo el sello Alerce. Este disco contiene temas como Pájaros de Fuego, He barrido el sol, La primera vez, dedicada implícitamente a Augusto Pinochet, y Un amor violento, canción que se ha convertido en una de las más populares del grupo.

En 1993 lanzaron su segundo álbum, titulado Se remata el siglo, bajo el sello multinacional Sony. Este disco tiene un sonido más rock que el anterior. Algunos de sus temas poseen marcados riff, otros se asocian al grunge, estilo muy de moda en aquellos años, e incluso dos canciones poseen letras en inglés.

La difusión masiva de la banda se inicia con el álbum La Espada & La Pared, editado en 1995 bajo el sello Sony. De ese disco destacan canciones como La Espada y la Pared, Déjate caer y Tírate. Su primer sencillo fue la versión de «Tu cariño se me va» de Buddy Richard. En esta época la banda comenzó a ser reconocida en el exterior: se hacen amigos de Café Tacuba, Fito Páez los invita a abrir un espectáculo en River, y el canal MTV los invita para grabar un unplugged en Miami,2 el que aparecería en el álbum Los Tres MTV Unplugged al año siguiente. Durante esta presentación, Álvaro Henríquez se vistió de militar raso, en una crítica a la dictadura militar de Augusto Pinochet.




Con este disco la banda consigue el Disco de Oro en veinticinco días y el Disco de Platino en cuarenta y seis días.

Este disco contiene varias canciones de los discos anteriores en versiones acústicas, una canción inédita, «Traje desastre», y tres temas originales de Roberto Parra, que había fallecido unos meses antes y en su honor fue dedicado el disco. De las canciones de Roberto Parra, el foxtrot Quién es la que viene allí se convirtió en un éxito inmediato, permaneciendo hasta la fecha como una de las canciones más recordadas de Los Tres en el imaginario popular.

En 1996 lanzan La Yein Fonda, un disco grabado en vivo desde su fonda inaugurada ese año, donde interpretan cuecas y cumbias. En 1998 apareció Peineta, disco con jazz huachaca y cuecas choras, homenaje a los hermanos Roberto y Eduardo Parra. En estos discos, el grupo desarrolla su acercamiento a las formas de música chilena más tradicionales, pero también más olvidadas por la consciencia popular, especialmente por la juventud.




En 1997 se edita Fome, su cuarto trabajo de estudio. De este disco destacan las canciones «Bolsa de mareo», «Olor a gas», «Jarabe para la tos» o «La torre de Babel». El álbum significa una completa reinvención, la creación de un rock fino y elaborado, con más elegancia y menos frescura que sus trabajos anteriores. Este sonido sería poco comprendido por quienes venían siguiendo el sonido de Los Tres, especialmente después de su Unplugged. Las letras, asimismo, se vuelven más crípticas y difíciles de comprender.[cita requerida] Sin embargo, con el tiempo el disco fue adquiriendo mayor notoriedad, siendo incluso en abril de 2008 considerado por la edición chilena de la revista Rolling Stone el 29º mejor disco chileno de todos los tiempos.

Ya en la época de la grabación de Fome, habrían existido fricciones entre los integrantes de la banda, que se acentuarían con la grabación de su sucesor, La Sangre en el Cuerpo, el quinto trabajo en estudio de la agrupación, que saldría en 1999, con canciones como No me falles y "La respuesta". En términos sonoros, La Sangre en el Cuerpo conserva parte del sonido más decantado de Fome, pero con composiciones más livianas y fáciles de escuchar que su antecesor. El álbum se grabó en Nueva York, con participaciones especiales de Roberto Márquez (Illapu) y la mexicana Julieta Venegas.1 En 2000, la banda anunció su separación, en principio como un «receso indefinido». Realizaron varios conciertos de despedida, uno de los cuales fue registrado en el disco Freno de mano de 2000.1 Después de la separación, cada miembro se dedicó a sus proyectos individuales.


En el año 2006, tras rechazar una oferta millonaria por parte de los organizadores del Festival de Internacional de la Canción de Viña del Mar para reunir a la disuelta banda, el 4 de marzo se anuncia que el grupo penquista se reunía con tres de los cuatro miembros originales: Álvaro Henríquez, Roberto "Titae" Lindl y Ángel Parra. Además de Manuel Basualto, como baterista invitado.

El 3 de julio de 2006 salió a la venta el nuevo álbum de la banda, Hágalo Usted mismo, que incluye diez nuevas canciones, dentro de las cuales se destacan los singles "Camino", Cerrar y abrir y el tema homónimo del disco, "Hágalo Usted mismo", además de dos temas dedicados a Augusto Pinochet ("No es cierto") y Manuel Contreras ("Bestia"). En sólo 24 horas, el álbum logra disco de oro por 10.000 copias vendidas.



El álbum fue presentado en dos conciertos los días 7 y 8 de julio en el Arena Santiago del Parque O'Higgins, de la capital chilena, dando un magnífico concierto con temas nuevos y los clásicos conocidos de la banda, que tuvo la presencia del miembro de Café Tacuba, Emmanuel del Real. Posteriormente, y debido al éxito de esa experiencia, el grupo suma presentaciones en el Sporting Club de Viña del Mar, en Concepción, su ciudad natal, para luego cerrar esa etapa con la presentación en el Festival de la Pampilla, en donde reúnen a casi 120.000 personas. Los planes del grupo van por la internacionalización definitiva, la que consiguieron en 1996 con su disco MTV Unplugged, a través de giras por México y Estados Unidos, además de participar en el Festival de Viña del Mar en febrero del 2007 logrando ganar Antorcha de Plata, Antorcha de Oro, y Gaviota de Plata, máximo premio otorgado a los artistas invitados.

El viernes 14 de diciembre de 2007, la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, les concedió el Premio a la Música Nacional "Presidenta de la República", en una ceremonia realizada en el salón Montt Varas, del Palacio de La Moneda. La banda nacida en Concepción fue galardonada en la categoría Música Popular.

El sábado 15 de diciembre, salió a la venta Arena, un DVD con registros del concierto realizado el 7 de julio en Arena Santiago, que además contiene un backstage de Los Tres con Fito Páez en el Festival de Viña del Mar e imágenes obtenidas en conciertos entre 2006 y 2007.



A comienzos de septiembre de 2008, la banda fue galardonada con una estatuilla Apes en la categoría "mejor grupo", gracias a su disco Hágalo Usted mismo. En la segunda mitad de 2008, la banda creó la música para un interesante comercial del canal de fútbol chileno, CDF (Canal del Fútbol), con una curiosa y pegajosa frase: "No seai pelota, ¡juega a la pelota!". El comercial lo puedes ver aquí. Durante los últimos meses de 2008, Los Tres colaboraron en el disco "Tributo a Inti-Illimani Histórico. A la salud de la música chilena", con una magnífica versión de la canción "Retrato".


En junio de 2009 la banda lanzó su DVD 30 y Tr3s Horas Bar, un espectáculo de rock y danza registrado en mayo y junio de 2008 junto al Ballet del Teatro Municipal de Santiago.

En junio de 2010, previo a lo que será su próximo álbum, Los Tr3s sorprenden en la radio Rock & Pop con un magnífico cover del tema "Saco azul", original de Los Fabulosos Cadillacs, en una versión Surf Rock que formará parte de un nuevo disco tributo a la legendaria banda argentina que se editará en Argentina, México, Chile, Colombia, Perú y España, y en el cual participan importantes artistas como Andrés Calamaro, Gondwana, Catupecu Machu, Aterciopelados, entre muchos otros. Se anunció además que este cover sería el primer single promocional del disco, y que también contaría con un videoclip. Puedes escuchar el cover aquí.

Durante julio de 2010, Los Tres volvieron a Nueva York para encerrarse en el estudio de grabación a preparar el esperado nuevo álbum, anunciado hace un par de años (sucesor del exitoso Hágalo Usted mismo) y una vez más bajo la producción del ingeniero Joe Blaney. Este disco consta de 16 canciones inéditas, entre ellas: dos canciones instrumentales, dos cuecas carceleras de Roberto Parra Sandoval, y canciones nuevas como "Hoy me hice la mañana", "Don José", "El hocicón", "Diabla" y "Cárcel, hospital y cementerio". Este trabajo lo realizan en los estudios Dreamland Recording de Nueva York. Prestigioso estudio donde han grabado destacados músicos con Pat Metheny, The B-52's, Herbie Hancock, 10,000 Maniacs entre otros.

Aprovechando su estadía en USA, Los Tr3s realizan una gira por diversas ciudades del país como Washington y Nueva York, entre otras.




El 2 de septiembre, la banda confirmó que su nuevo disco se llama Coliumo, en homenaje a una de las localidades más afectadas por el Terremoto de Chile de 2010. El primer single del álbum fue la canción "Shusha" y estuvo rotando en las principales radioemisoras de Chile a partir del miércoles 8 de septiembre. El 2 de febrero de 2011, la banda dio a conocer el primer vídeo del disco, correspondiente al segundo single "Hoy me hice la mañana". Dirigido por Eduardo Bertrán, los integrantes hacen un homenaje a las víctimas del terremoto en Chile.

En 2013, Manuel Basualto deja el puesto de baterista, siendo reemplazado por Boris Ramírez, baterista de la banda Primavera de Praga.4 El 18 de octubre del mismo año, la alcadesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, confirmó a Los Tres como una de las bandas chilenas que se presentará en el Festival de la Canción de Viña del Mar,5 siendo la tercera vez que la banda se presenta en dicho evento, y siendo la tercera agrupación chilena en confirmarse junto con La Ley y Gepe.




El 10 de diciembre de 2013, debido a proyectos personales en Chile, Ángel Parra anunció públicamente su renuncia de la banda, luego de 23 años de carrera con ella. En su reemplazo la banda integró a Sebastián Cabib,7 guitarrista actual de Pettinellis, proyecto musical paralelo de Álvaro Henríquez.

El 1 de enero de 2014 la banda lanzó «Hey Hey Hey», el primer sencillo de su próximo álbum. Su videoclip, dirigido por Boris Quercia, fue criticado vía twitter por la ministra directora del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) Loreto Seguel, ya que según ella «naturaliza la violencia y el femicidio [sic] como forma de resolver conflictos». Esta declaración se viralizó en los medios sociales y desencadenó numerosos reclamos hacia la banda. En una declaración oficial pública al día siguiente, Álvaro Henríquez, vocalista y líder de la banda, rechazó enfáticamente las acusaciones de Seguel, declarando que «Los Tres aborrecemos la conducta abominable del femicidio».

En julio de 2015 Los Tres anunciaron el lanzamiento de un nuevo disco para fin de año.










Discografía


1991 - Los Tres



Descargar






1993 - Se remata el siglo




Descargar






1995 - La espada & la pared




Descargar






1997 - Fome




Descargar






1999 - La sangre en el cuerpo




Descargar







2006 - Hágalo usted mismo




Descargar



2010 - Coliumo




Descargar






1996 - MTV Unplugged




Descargar






2000 - Freno de Mano




Descargar





miércoles, 9 de septiembre de 2015

Moby


Richard Melville Hall (11 de septiembre de 1965, Harlem, Nueva York), más conocido como Moby, es un compositor de música electrónica estadounidense. Tomó su nombre artístico del libro más famoso de su conocido tío bisabuelo, Herman Melville, Moby Dick.

Después de colocar ocho de sus sencillos en la lista de sencillos del Reino Unido1 en los años 90 haciendo música techno, su mayor éxito fue Play, lanzado en 1999, del cual vendió 12 millones de copias en todo el mundo.

Ha tenido conflictos dialécticos con los cantantes Marilyn Manson y Eminem. Desde el 2007 sube música a su cuenta de youtube y cuenta con mas de 50 millones de reproducciones 2 Su etapa como solista, cuenta con 12 álbumes de estudio, 10 álbumes compilatorios, más de 65 sencillos, entre otras apariciones. A lo largo de su carrera vendió mas de 20 Millones de Álbumes y 3 millones solo en Estados Unidos , tiene certificaciones tal como 1 Diamante en Francia ,20 Discos de Platinos,16 Discos de oro y 1 de plata.


A comienzos de los años 80, Moby era miembro de una banda de hardcore punk llamada Vatican Commandos, la cual lanzó un EP llamado Hit Squad for God. Desde 1985, fue disc jockey en "The Beat" Port Chester, (Nueva York) y en 1989 firmó un contrato de grabación con Instinct Records. Su primer canción se considera que es "Time's Up"




Su primer éxito fue "Go", una canción progresiva que usaba la línea de Laura Palmer en la serie televisiva Twin Peaks. La canción alcanzó el top 10 británico en octubre de 1991, y le hizo ganar una aparición en Top of the Pops. En 1993, gracias al ascendente éxito, fue de gira con The Prodigy, Orbital y Aphex Twin.

En 1991 participa en un remix de la canción Miserablism, cara b del single Was It Worth It? de Pet Shop Boys. El remix se tituló Miserablism (electro mix).

En 1992, lanzó su primer álbum llamado simplemente "Moby" que contiene estilos techno en la mayoría de las canciones, a excepción del último track "Stream" que es una pieza de género ambient con atmósfera profunda y misteriosa con sonidos de percusión. Con esto pareciera que Moby nos dejaría entrever que es lo que depararía el siguiente álbum...




Igualmente en ese mismo año 1992, Moby lanza su siguiente álbum titulado "Ambient" en el cual deja de lado los sonidos techno del primer material para enfocarse a sonidos ambient. El track de inicio, "My beautiful blue sky" es una muestra de este trabajo muy enfocado a los sonidos característicos de este sub-género de la electrónica en la cual se disfruta escuchándose muy concentrado en los sonidos y en la atmósfera que lo rodea.

En 1993, Moby lanza su álbum "Early Underground" que es un recopilatorio de canciones hechas por él anteriormente; todo el álbum vuelve a ser techno-trance


Su primer álbum para Mute Records fue Everything Is Wrong en 1995, el cual rápidamente obtuvo alabanzas de la crítica aunque menor éxito comercial. Fue distribuido en Estados Unidos por Elektra Records. A principios de 1996 vino el doble álbum Everything Is Wrong - Mixed and Remixed.

Pronto después, su sello discográfico original, Instinct, lanzó un álbum de caras B llamado Rare: The Collected B-Sides 1989-1993, que vuelve a sacar algunos de los temas de Moby de la época de inicio. Una de las canciones del álbum, "Thousand", le hizo ganar el récord mundial por la canción más rápida de la historia, ya que alcanzó 1015 bpm.




Luego, en 1996, lanzó un álbum hard rock/electrónico llamado Animal Rights y estuvo de gira en Europa con los Red Hot Chili Peppers. Inusualmente para Moby, quien normalmente escribe su propia música, a veces con colaboradores, Animal Rights incluía una versión de un tema de Clint Conley, "That's When I Reach for My Revolver". Animal Rights supuso todo un nuevo cambio a lo que nos tenía acostumbrados Moby, ya que el disco, casi en su mayoría, era Rock, con pseudo riffs de guitarra impresionantes y voz del mismo artista. Uno de los tracks más destacables es "Soft" donde se puede escuchar una muestra de este increíble trabajo de guitarra con altibajos muy marcados de fondo. A pesar del gran trabajo, fue duramente criticado y no tuvo éxito ya que los fans querían más de él, pero a lo que nos tenía acostumbrados. Cabe señalar que Animal Rights no fue el disco donde Moby empezó con el Rock, ya que en su anterior álbum (Everything is wrong) Moby incluye dos temas rockeros y acompañados con su voz.

En 1997, lanzó I Like to Score, una colección de su música que ha sido utilizada en el cine. Entre esas pistas se incluía una actualización del tema de James Bond que se usó en la película de James Bond, El mañana nunca muere.




Animal Rights y I Like to Score no tuvieron ningún éxito comercial y Elektra Records rehusó la distribución de los futuros trabajos de Moby.


Tras una década en la música, el álbum rompedor de Moby fue Play en 1999. Incluía 18 canciones y fue el primer álbum de la historia en el que todas sus pistas fueron autorizadas para usos comerciales.

En 2001, Moby coescribió y produjo "Is It Any Wonder" con Sophie Ellis-Bextor, para su álbum de debut en solitario, Read My Lips. Pero una versión diferente de la canción fue lanzada como cara B en el sencillo "Music Gets the Best of Me" e incluida en el relanzamiento de Read My Lips. La versión que Moby produjo entonces se filtró en internet.

En 2003, Moby produjo una canción para el álbum In the Zone de Britney Spears. La canción se tituló "Early Mornin". Aunque no se lanzó como sencillo, fue una de las favoritas de sus fans.




En 2001, Moby fundó Area:One Festival. Consistió en una gira de conciertos populares de festivales roqueros que presentaba un gran abanico de distintos géneros musicales. Una segunda gira se organizó en el siguiente año.

En 2001, Moby también se ganó la ira de Eminem tras llamar su música misógina y homofóbica; Eminem, más tarde, satirizó a Moby (entre otros) en "Without Me", refiriéndose a él como "un marica calvo de 36 años" y poniendo en duda su importancia declarando que "nadie escucha el techno!". Moby le contestó que no interpretaba techno desde 1992. Ambos tuvieron un enfrentamiento en la gala de 2002 de los MTV Video Music Awards, aunque Moby expresaba su respeto a Eminem como artista.

En 2002, Moby lanzó 18, un álbum que incluía 18 cortes. La canción más popular del álbum fue "We Are All Made of Stars".

Moby, por un tiempo, tuvo un programa de televisión en la MTV en 2002, Señor Moby's House of Music, el cual se centraba principalmente en la música electrónica más oscura. Moby también apareció en Ride with Funkmaster Flex.





En 2005 Moby lanzó su álbum Hotel bajo el nombre de Pacha. En vez de su usual utilización de samples, todas las voces e instrumentos de Hotel fueron interpretados en directo en el estudio por Moby y la vocalista Laura Dawn, quien es la directora cultural de MoveOn.org.

El multipremiado documental de 2005, Earthlings, narrado por el actor y activista en favor de los derechos de los animales, Joaquín Phoenix, incluye una banda sonora por Moby.

Moby realizó también la banda sonora de la película de 2007 del director Richard Kelly, Southland Tales; él era un gran fan de la anterior película de Kelly, Donnie Darko, y no pudo resistir la oferta que el director le propuso.[cita requerida]

El 6 de noviembre de 2006 se lanzó un álbum recopilatorio de sus grandes éxitos titulado go: The Very Best of Moby, incluyendo una nueva canción, "New York, New York" en la cual participó Debbie Harry con su voz. Diferentes versiones de este álbum contiene el single "Slipping Away" en diferentes idiomas y con diferentes cantantes. En España, fue el dúo zaragozano Amaral quien interpretó la versión pop de dicha canción con el título "Escapar". En Francia, fue la cantante Mylène Farmer quien interpretó la versión en francés de dicha canción con el título "Slipping Away (Crier la vie)" llegando a ser N°1 en dicho país.



El 24 de febrero de 2007 Moby anunció en su diario digital que se encontraba en proceso de elegir 20 canciones de entre unas 400 para su nuevo álbum.

El 29 de septiembre, Moby se juntó con Richard Barone en el escenario para interpretar "20th Century Boy" en el tributo a T.Rex en Central Park (Nueva York).


El 10 de marzo de 2008 Moby lanzó su sexto álbum de estudio, Last Night, grabado en su estudio casero de Manhattan y en el que participarán varios vocalistas invitados. El 29 de marzo de 2008 Moby mezcló en vivo en el Ultra Fest Miami 2008, en el stage llamado Carl Cox & Friends, el cual es el evento más importante de música electrónica del mundo. El 25 de agosto del mismo año 2008 salió en Francia Point de suture, último álbum de Mylène Farmer, con un dúo nuevo con Moby titulado "Looking for my name".


Lanza su séptimo álbum de estudio, Wait for me, con un primer single llamado “Shot in the back of the head”. Como curiosidad, el vídeo para esta canción fue hecho por David Lynch, director de cine favorito de Moby, a quien envió la música junto a una nota que ponía “haz lo que quieras”.


En 2010 produce siete canciones para el álbum "Bleu Noir" de la famosa cantante francesa Mylène Farmer. El álbum sale a la venta el 6 de diciembre, y es el mejor arranque del año en Francia con 139,176 copias vendidas en su primer semana; solo dos meses después es acreditado con Disco de Diamante por más de 600,000 copias.




El 15 de febrero lanzó un EP con el nombre de "Be the one", que adelantaban 3 tracks de su próximo disco: "Sevastapol", "Victoria Lucas" y "Be the One". El lunes 16 de mayo de 2011 lanzó su octavo álbum de estudio, "Destroyed" y el 31 de octubre sacó la versión "Deluxe" que además de el CD, incluía un DVD y un libro de fotos tomadas por él.

Inicia colaboración con el dúo español llamado Dubsidia para hacer "Dubstep" y "Electro"


Moby publicó en octubre de 2013 su nuevo disco Innocents que presentó el 1 de julio, un adelanto del mismo con la canción 'A Case For Shame'.





Moby es también conocido por ser defensor de una variedad de causas, trabajando con MoveOn y PETA, entre otras organizaciones. Es vegano. Él creó MoveOn Voter Fund's "Bush in 30 Seconds", junto a la cantante y directora cultural de MoveOn, Laura Dawn, y al director ejecutivo de MoveOn, Eli Pariser. Bushin30seconds.org es una web de izquierdas, abierta al público desde 2003, que explica la política llevada por George Bush en solo 30 segundos, para ayudar a crear conciencia en la población. Participan también otras personalidades como Michael Mann, Michael Moore, Michael Stipe, Jessica Lange, Tony Shalhoub y Eddie Vedder entre otros.

Ha participado en concierto a beneficio de un instituto de música y neurología, promoviendo la música como terapia. Además participa en Amend.org, una organización sin ánimo de lucro que implementa programas de prevención en África.

Es un defensor de la neutralidad de red, y en 2006 testificó ante el comité estadounidense debatiendo el asunto.












Discografía



1992 Moby



Descargar





1993 Ambient



Descargar



1993 Early Underground



Descargar







1995 Everything Is Wrong



Descargar






1996 Animal Rights



Descargar






1999 Play



Descargar






2002 18



Descargar






2004 Baby Monkey (con el nombre de Voodoo Child).




Descargar







2005 Hotel



Descargar






2009 Wait for Me



Descargar







2011 Destroyed



Descargar






2013 Innocents



Descargar









martes, 25 de agosto de 2015

Stevie Wonder




Stevland Hardaway Judkins (Saginaw, Míchigan, 13 de mayo de 1950), conocido artísticamente como Stevie Wonder, es un cantante, compositor, productor discográfico y activista social estadounidense. Wonder ha grabado más de 30 éxitos de ventas, ha recibido 25 premios Grammy, entre ellos uno por logros en su vida, y ha sido incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll de los compositores famosos.


Siendo ciego desde la infancia, Wonder se ha convertido en uno de los más exitosos y reconocidos artistas en la compañía discográfica Motown, con más de 100 millones de discos vendidos. Ha grabado diversos discos y sencillos que fueron aclamados por la crítica; también ha escrito y producido para otros artistas. Wonder toca diversos instrumentos como la batería, bajo, congas, y, más notablemente el piano, la armónica y el teclado. Los críticos refieren que la alta calidad y versatilidad de su trabajo indica todo el genio musical de Stevie.




Stevland Hardaway Judkins nació en Saginaw (Míchigan) en 1950 siendo el tercero de los seis hijos de Calvin Judkins y Lula Mae Hardaway. Debido a su nacimiento prematuro (siete semanas antes) no desarrolló las retinas, quedando ciego. A los cuatro años, su madre dejó a su padre y se trasladó a Detroit con sus hijos adoptando de nuevo su apellido de soltera y cambiando a Morris el de sus hijos, siendo Stevland Hardaway Morris su nombre a efectos legales desde entonces. Aprendió desde muy pequeño a tocar gran cantidad de instrumentos, destacando con el piano, la batería, el bajo y la armónica. En su niñez fue muy activo en el coro de su iglesia.



Esta es la época más gloriosa de Stevie quien abandonó definitivamente la coletilla de «pequeño Stevie» cuando se casó con Syreeta Wright, que trabajaba en el departamento de distribución de la Motown, y que colaboraría en la composición de algunos de los temas de los primeros discos de Stevie de la década de 1970. Su matrimonio no duró mucho, pero ambos continuaron cultivando una buena amistad hasta la muerte de Syreeta en 2004. Tras divorciarse de Syreeta, Stevie se volvió a casar con otro miembro de la Motown, Yolanda Simmons, con la que tiene dos hijos, Aisha Zakiya y Keita Sawandi.



En 1972 Stevie conoció a Johanan Vigoda, un abogado que consiguió que el artista firmará un contrato millonario, concediéndole al mismo tiempo una libertad creativa inimaginable en aquellos momentos dentro de una compañía tan férrea como era la Motown. El primer disco que Stevie grabó bajo esta nueva política fue Music of my Mind, en el que el cantante se hacía cargo, por primera vez en la historia, de la grabación de prácticamente todos los instrumentos del disco, además de ejercer las tareas de producción, composición y arreglista.



En el verano de 1973, Stevie sufrió un accidente de tráfico que lo mantuvo en coma durante varios días y a consecuencia del cual el músico perdió el sentido del olfato, pero a pesar de este incidente, el resto de la década resultó gloriosa: de 1974 a 1977 Wonder ganó 14 Grammys incluyendo tres «discos del año» seguidos por Innervisions, Fullfillingness first finale y Songs in the Key of Life, para muchos uno de los mejores discos de la historia. Fue un periodo muy rico en creatividad y premios para Stevie, precursor en el empleo de sintetizadores y fuente de inspiración para los músicos venideros y de la época.



La década acaba con una banda sonora para el falso documental The secret life of plants, que a pesar de no cosechar el inmenso éxito comercial del disco anterior, obtuvo el disco de platino.




La década empieza con un nuevo trabajo, Hotter Than July, que recibe los años 1980 a ritmo de reggae con el hit "Master Blaster", y que abre a Wonder a una audiencia más amplia. El artista inicia una lucha para conseguir que la fecha de nacimiento de Martin Luther King fuese declarado un día festivo en Estados Unidos. Efectúa colaboraciones importantes como "Ebony and ivory", junto a Paul McCartney, "Can't Help Loving That Man Of Mine", junto a Barbra Streisand o "Just good friends", junto a Michael Jackson, y recibe un nuevo Grammy por "We are the world". Publica un grandes éxitos, Musiquarium, en 1982, con cuatro temas inéditos y en 1984 lanza The woman in red, para la banda sonora de la misma película, consiguiendo un Óscar por la canción "I Just Called to Say I Love You". Publica además los discos In Square Circle y Characters. La década acaba con la inclusión del artista en el Rock and Roll Hall of Fame en 1989.




Después de publicar la banda sonora de la película de Spike Lee Jungle Fever, Wonder se dedicó a actividades benéficas, retirándose parcialmente de los escenarios. Recibió el premio Grammy a toda una vida y grabó, en 1996, Conversation Peace, un nuevo disco que le reportó dos Grammys. Además de sus colaboraciones con Luciano Pavarotti, Cristian Castro y de su participación en la banda sonora de la película de Disney Mulan, Wonder inició una gira mundial que culminó con la grabación de un doble disco recopilatorio grabado en directo y editado por Motown.




Hubo que esperar diez años para una nueva publicación, que finalmente vio la luz en 2005 con el nombre de A Time to Love. El fallecimiento de personas cercanas y queridas para el artista como Syreeta Wright (su ex mujer y colaboradora en los años setenta), su madre Lula Mae Hardaway, Michael Jackson, su hermano Larry Hardaway, Ray Charles, Gerald Levert, Luther Vandross, significan un período triste para Stevie Wonder. Como nota positiva, Stevie recibe la notificación por parte de la Industry Association of America (RIAA) del certificado de 10 millones de unidades vendidas del mítico doble LP Songs in the Key of Life, siendo elegido dicho disco también para formar parte de Library of Congress (la Biblioteca del Congreso estadounidense).




La lista de 2003 de la revista Rolling Stone con los 500 discos más grandes de toda la historia incluyó cuatro de Stevie Wonder, además en 2008 la misma revista le consideró uno de los diez mejores cantantes de todos los tiempos.



En 2006 grabó junto a Andrea Bocelli, Canciones desafinadas – Canzoni stonate. En 2007 realizó su primera gira en diez años por los Estados Unidos, que continúa al año siguiente por Europa, Canadá y Australia.



Durante la campaña presidencial estadounidense de las elecciones de 2008, Stevie manifestó su apoyo al candidato demócrata Barack Obama.




Stevie Wonder junto a Usher y Shakira en la presentación inaugural del presidente Barack Obama
El 23 de febrero de 2009 recibió el Gershwin Prize otorgado por la Biblioteca del Congreso de los EE.UU. por su contribución a la música y expansión de la cultura en general. En marzo de ese mismo año publicó su primer DVD oficial, su título Live at Last, con el contenido de su concierto celebrado en octubre del año anterior en Londres.



En la ceremonia de entrega de los premios Grammy's 2009 actuó junto a los Jonas Brothers, interpretando "Burnin' up" y "Superstition".



Actualmente comparte su vida con la diseñadora de moda Kai Milla, que le ha dado dos hijos más, el último nacido en 2005, el mismo día de su cumpleaños. En total, Wonder es padre de diez hijos.



Entre sus futuros proyectos discográficos se cuentan The Gospel Inspired by Lula, un disco de gospel en homenaje a su madre fallecida en 2006, y otro titulado Through the Eyes of Wonder.




En 2013 pusieron su canción Skeletons en el segundo tráiler de Grand Theft Auto V, la cual también se escucha en las radios del juego. Además participará en una de las canciones del nuevo disco de Mariah Carey The Art Of Letting Go, la cual tendría por nombre «I'll Still Be Around».



En la gala de los premios Grammy's 2014 actuó junto a Daft Punk, Pharrell Williams y Nile Rodgers interpretando la galardonada "Get Lucky". Ese mismo año aparece en el último disco de Céline Dion, donde interpretan a dueto Overjoyed.











Discografía



Tribute To Uncle Ray (1962)




Descarga del album




The 12 Year Old Genius (1963) Motown




Descarga del album




With A Song In My Heart (1963)




Descarga del album




The Jazz Soul Of Little Stevie (1963)




Descarga del album




Stevie At The Beach (1964)




Descarga del album




Down to Earth (1966)




Descarga del album




Uptight (everything's alright) (1966)




Descarga del album




Someday At Christmas (1967)




Descarga del album




I Was Made To Love Her (1967)




Descarga del album




Eivets Rednow (Featuring Alfie) (1968)




Descarga del album




For Once In My Life (1968)




Descarga del album




Greatest Hits (1968) Motown




Descarga del album




My Cherie Amour (1969)




Descarga del album





Signed, Sealed & Delivered (1970) Motown




Descarga del album





Where I'm Coming From (1971) Motown




Descarga del album





Music of My Mind (1972) Motown




Descarga del album





Talking Book (1972) Motown




Descarga del album





Innervisions (1973) Motown




Descarga del album





Fulfillingness' First Finale (1974) Motown




Descarga del album





Songs in the Key of Life (1976) Motown




Descarga del album 1

Descarga del album 2





Journey Through the Secret Life of Plants (1979) Motown




Descarga del album 1

Descarga del album 2




Hotter Than July (1980) Motown




Descarga del album




Original Musiquarium I (1982) Motown




Descarga del album 1

Descarga del album 2




The Woman In Red (1984) Motown





Descarga del album




I Just Called to Say I Love You (1984)




Descarga del album




In Square Circle (1985) Motown




Descarga del album




Characters (1987) Motown




Descarga del album




Jungle Fever (1991) Motown




Descarga del album




Conversation Peace (1995) Motown




Descarga del album




Natural Wonder (1995) Motown




Descarga del album 1

Descarga del album 2




Song Review (1996) Motown




Descarga del album




Ballad Collection (1999) Universal




Descarga del album





Stevie Wonder: The Definitive Collection (2002) Motown




Descarga del album 1

Descarga del album 2





Conception: An Interpretation of Stevie Wonder's Songs (2003) Motown




Descarga del album





A Time To Love (2005) Motown




Descarga del album





Number Ones (2007) Motown




Descarga del album